Síguenos en redes sociales:

Los Martes Musicales reciben al pianista Xiaolu Zang

El repertorio incluye obras de Bach, Robert Schumann, Karol Szymanowski, Olivier Messiaen y Sergei Prokofiev

Los Martes Musicales reciben al pianista Xiaolu ZangCedida

Antes del parón en su programación que dentro de siete días supondrá la celebración de la Semana de Cine Vasco, los Martes Musicales vuelven a encontrarse con el público. Lo hacen de la mano del pianista Xiaolu Zang.

Como es habitual, el recital arrancará a las 19.30 horas en Vital Fundazioa Kulturunea (Dendaraba), aunque quien no tenga su entrada en la mano va a tener que esperar a otra ocasión porque no queda ni un solo pase desde hace tiempo.

Quienes sí acudan podrán compartir un repertorio que incluye obras de Johann Sebastian Bach, Robert Schumann, Karol Szymanowski, Olivier Messiaen y Sergei Prokofiev. “Cuando comencé en el mundo de la literatura musical, me surgió una pregunta: ¿Qué elementos pasan por la mente de un compositor al iniciar una composición? ¿Qué inspiraciones son las esenciales? Obviamente, la melodía que primero escuchan en su cabeza es el principio de todo, y la melodía no puede existir sin una tonalidad. Dicho esto, el compositor ya debe haber decidido dos cosas al comenzar a escribir: la melodía y la tonalidad. Esto aplica a todo tipo de música, desde el barroco hasta el pop”, explica el pianista.

“Por lo tanto, la tonalidad puede ser una gran herramienta para acercarnos al pensamiento del compositor. Si pensamos en la música como pinturas hechas con notas, las tonalidades son como los colores que usa un pintor. Podríamos decir que son códigos musicales, donde cada tonalidad es un código diferente que abre distintas emociones”, define.

“En el caso de si bemol, encontramos un intenso contraste entre sus modos mayor y menor, que resulta muy querido por muchos grandes compositores”, como se va a poder escuchar en este recital. Tras él, los Martes Musicales no volverán a la agenda hasta el próximo 4 de febrero.