Un espacio de formación para profesionales, un lugar encuentro con el público. A grandes rasgos, sobre estas dos bases realiza su camino danzÁlava, el ya veterano programa que impulsa la compañía alavesa Altraste Danza. Toca iniciar una nueva campaña en la capital alavesa, la de 2025. Así va a suceder este fin de semana con Artium como escenario y con el actor –aunque la palabra se le queda corta– Juan Loriente como primer invitado de referencia.
En lo que se refiere a esa cita con la ciudadanía en general, las puertas del museo de arte contemporáneo se abrirán este sábado a las 20.00 horas, siendo el acceso gratuito hasta completar el aforo. Doce silenciossss es el título de la propuesta que se va a desarrollar en el encuentro, una pieza que, como explica Loriente, nació de una pregunta que el músico y creador Ignacio Monterrubio, cofundador de Altraste, suele hacer en este marco a los artistas invitados: ¿quién eres tú?.
En el museo de arte contemporáneo, el artista va a ofrecer a lo largo del fin de semana el curso ‘¡La cuña! Volar en ese instante’
“Y la reacción que tuve fue: Yo soy Isaac Cuende Landa, mi primer maestro de teatro en el Aula de la Universidad de Cantabria. Isaac nació en 1930 y murió en el 2015. Fue poeta, dramaturgo, actor y director de escena. Su pareja Rosa Gil, del Ático de la Palabra, me regaló un folio donde estaba escrita su última propuesta escénica que se titulaba Doce silenciossss. Para mí es un grito de silencio existencial, por todo el ruido que hay en la sociedad actual, donde nos invita a encontrarnos en el silencio y desde ahí empezar de nuevo”, explica el actor. “En 1893 Edvard Munch pintó El grito y en el 2015 Isaac escribió su grito en Doce silenciossss”.
Labor pedagógica
Con todo, más allá de este encuentro con el público, el regreso del intérprete a la capital alavesa –donde se le ha podido ver en propuestas como Makers e Inactuales junto a Oscar Gómez Mata– pasa por el workshop que ofrece sábado y domingo, también en Artium. Como él mismo describe, espera que las personas asistentes salga de estas dos intensas jornadas “con placidez y juego; con la consciencia e inconsciencia flotando en su cuerpo”.
En concreto, el curso ¡La cuña! Volar en ese instante, quiere compartir una “técnica de lo inconsciente dentro de lo consciente” y observar “lo que surge de ese cuñar”. Para llevarlo a cabo, se va a contar, además, con la presencia de Nekane Santamaría. Así, se conjugarán diferentes disciplinas artísticas en 48 horas, algo a lo que el actor está más que acostumbrado.
Esa mezcla de herramientas “me aporta vivir cerca del precipicio vital y artístico, respirar plenitud y miedo, luz y tiempo para mirar las nubes. Al día siguiente de una presentación camino por la calle como en un tiempo donde todo es deriva, como en un espacio irreal y vacío. Un sueño. Para mí no es complicado conjugar disciplinas porque estoy al servicio de la búsqueda del arte y hago lo que haya que hacer o lo que haya que no hacer”.
Nombres como los de Claire Vivianne Sobottke y Ana Buitrago van a formar parte de la nueva edición del programa de Altraste Danza
Él, por de pronto, en la danza halla “un encuentro muy profundo con La Ribot donde todo pasa por la danza y es danza. Una escucha de Khaled donde Elena Córdoba me hizo palpitar. Un estar en la Casa de Madera de Matadero Madrid con Mónica Valenciano donde se olía el movimiento y lo que estaba era su piel. Un danzar de jota a lo ligero donde Chema Puente tocaba el rabel y su música retumbaba en todo el Valle de Polaciones. Y un domingo al mes, en la Junta Vecinal de Hinojedo, bailes del mundo con música en directo, organizado por Andanzio. Todo un regalo que me alegra la vida”.
Así lo describe quien inicia una nueva edición de danzÁlava, un 2025 que va a contar con nombres de referencia como Claire Vivianne Sobottke y Ana Buitrago, y que tendrá una sucursal en Bruselas.