Síguenos en redes sociales:

Alcalá Norte, Mystery Lights, Immaculate Fools y Walls, entre otros, se citan con los escenarios de Álava en 2025

Los conciertos de todo tipo se agolpan en los distintos escenarios alaveses para llenar los primeros meses del año

Alcalá Norte, Mystery Lights, Immaculate Fools y Walls, entre otros, se citan con los escenarios de Álava en 2025

Un nuevo año marcado por la música en directo. 2025 arranca y lo hace con una agenda de conciertos de lo más completa en diferentes escenarios del territorio alavés, más allá de todo lo que falta por concretar. Todo ello en unos meses que van a asistir a la puesta en marcha de nuevas iniciativas como el Aiara Fest que finales de mayo se vivirá en Amurrio. No hay huecos para el descanso y Gasteiz es un buen ejemplo de ello.  

En Coronación

En lo que respecta a la sala Jimmy Jazz, y tras este primer fin de semana del año –que este mismo domingo se completa con Belako y Anari– en este arranque de año, enero contará con la presencia de PI L.T. presentando las nuevas canciones de Balak airean y recordando grandes himnos como Hil da jainkoa. Eso será el día 10, mientras que el 11 tomarán el relevo Bala, Onza y Miniño. Sin entradas desde hace tiempo, el 17 será el turno para Alcalá Norte, sin perder de vista que el 18 volverá Delirium Tremens junto a Dena. A partir de ahí, el jueves 23 pedirán paso Toc y Pinpilinpussies, a quienes seguirán el 24 Kaos Etíliko y y Deklibe, y el 25, ya con todo vendido, Siloé. El broche, el 31, lo pondrá Skabidean.

Febrero comenzará con otro lleno en las tablas de la calle Coronación. El 1 ahí estará Sidonie, arrancando un mes que el 6 asistirá al estreno en directo del nuevo disco de Izaki Gardenak, Orube. Sinkope (el 7) y el regreso de Tarque & La Asociación del Riff (8) se sumarán a un cartel que el 13 recibirá a Bengo junto a Anixe y el 14 a Cala Vento. Se producirán el 15 y el 16 dos citas destacadas, los dos conciertos consecutivos de la gira de despedida de Gatibu. El primero ya tiene todo vendido. Al segundo no le falta mucho para llegar a ello. El mes se completará el 20 con Izukari y Kaskezur, el 21 con la vuelta de Amparanoia, y el 22 con Santero y Los Muchachos.

Alcalá Norte

Foyone abrirá el mismo día 1 un marzo que recibirá el 7 a Xoel López y el 8 a Barón Rojo y Obús. La navarra Olaia Inziarte llegará el 13 a unas tablas que el 15 pisarán Brigade Loco junto a Añube y No Limits. En este caso, está todo vendido, igual que pasa ya con uno de los dos conciertos que Bizardunak ofrecerá en la Jimmy. Para el 22 no queda ni una sola entrada. Para el 21, todavía alguna. La traca final del tercer mes del año estará protagonizada por The Undertones junto a Neallta Fola (27), Israel B (28) y Merina Gris (29).

Rich Kids on LSD pondrá en marcha abril el día 3, 24 horas antes de que por el mismo lugar pase Arco. El 10 volverá Elliott Murphy, abriendo unas jornadas en las que ya está todo vendido, las que contarán con Perkele junto a The Lio y The Clayton (11), y El Drogas (12 y 13, aunque para este útimo día todavía queda algún pase). Blake aparecerá el 25 mientras que el 26 hará lo propio Ramoncín.

Giuda, con The Movement, actuará el 1 de mayo, mes que el 9 vivirá un tributo a El Último de la Fila, y el 23 se dejará llevar por La Habitación Roja. En cuanto al último mes de la temporada, en junio ya tienen confirmada su asistencia The Slackers, Dr. Ring Ding y The Toasters (6), una banda de homenaje a Pink Floyd (7) y Gorilla Biscuits (23). Pero es que ahí no queda la cosa. La sala ya sabe que tras las vacaciones estivales recibirá a Morodo & Okoumé Lions (3 de octubre) y Chambao (el 25 del mismo mes).

En Venta de la Estrella

Tras comenzar 2025 con Koko-Jean & The Tonics, Sex Museum, Kinki Boys (este sábado), Moonshine Wagon y Arnau & The Honky Tonk Losers (este domingo 5), la primera temporada de 2025 en Hell Dorado seguirá dando pasos el 11 con Mississippi Queen & The Wet Dogs. El 18 se producirá una doble sesión con las Vermut Sessions recibiendo a Restos, mientras que la noche será para Tito Ramírez, The Spolem Girls y Gasteiz Soul Club. El calendario se cerrará el 31 con Mystery Lights y Thee Braindrops.

En casa estará Resaca Jackson el 1 de febrero, en una noche compartida con Bamms y Still River. A partir de ahí, en las tablas de la calle Venta de la Estrella se volverá a dar el 8 otra doble propuesta con Ghalia Volt al mediodía y Parquesvr por la noche. Esta estructura se mantendrá el 15 con Hendrik Röver & Los Míticos GTs en las Vermut Sessions, y The Hillbilly Moon Explosion junto a Angela Hoodoo después. El mes se cerrará el 22 con el cartel que protagonizarán The Vocanics junto a Head Holes y Flash.

Ghalia Volt

Si los sonidos australianos cerrarán el segundo mes del año, los canadienses abrirán marzo. Será así el 8 con The Brains, que compartirá propuesta nocturna con Nick Linbott. El 15 volverá a ser doble la cita con Nat Simons de nuevo por estos lares al mediodía, mientras que a la noche las miradas se centrarán en Los Coronas y Los Misterios. El 22 llegará el momento de Rambalaya y The Soulers, sin perder de vista que el 29 llegará Los Invaders. Quedan más detalles por confirmar, pero ya se sabe que en abril acudirán a la llamada de Hell Dorado Maidavale (5) y, ese mismo día por la noche, Ciclonautas y Malaputa.

De Álex Clavero a Pablo Ibarburu, el humor pide paso

Tanto por propuestas habituales como las que la asociación Ekekei realiza desde el Abisinia y otros lugares de la capital alavesa, como de la mano de otro tipo de programaciones, el humor también está más que presente dentro de la oferta con la que Gasteiz arranca 2025. De hecho, este mismo día 10 se va a producir la primera cita con el público de la mano de Álvaro Casares. Su actuación se producirá en el escenario del colegio Niño Jesús, donde se van a producir también muchas otras representaciones. Así, el 25 se compartirá Chico Glamour por parte de Pablo Ibarburu. Sin moverse del sitio, pero ya el 15 de febrero, se podrá ver ¿Buscas pareja? en la que toman parte Iván Campillo, Mireia Clemente, Quim Casas y Nuria Casas. Pocos días después, el 22, la magia abrirá un pequeño paréntesis entre tanta cita con el humor. El ilusionista Asier Cortes ofrecerá Sin límites. Ya el 14 de marzo, La Forte, Irene Junquera y Amagoia Eizaguirre se unirán en Mujeres. La dramedia. Y en el Buesa Arena, el 15 de marzo actuará Álex Clavero con La nueva normalidad.

En Portal de Gamarra

Brétema y Delusion han abierto este sábado la programación del nuevo año en la sala Urban Rock Concept, que, sin salir de este primer mes del año, se encontrará con Killus y Sanngre el día 10, que darán el relevo justo al día siguiente a Dinky Dau y Haches. Orion Child y The Descent se unirán el 17, igual que lo harán el 18 Avalanch y Nurcry. Franck Carducci & The Fantastic Squad protagonizará la propuesta del 21, antes de que los tributos a Héroes del Silencio (24) y Platero y Tú (25) pidan paso.

Febrero arrancará en Portal de Gamarra con la celebración del Mezcla Woman Metal Fest, que unirá el día 1 a Psideralica, Delenda Est, Sweet Rage e Itinerum. Un tributo a Linkin Park se podrá compartir el 7, y el 8 se celebrará la quinta edición del Gasteiz In Metal Fest contando con Eveth, HRS y Lord Witch. Más homenajes a The Cure, U2 y Depeche Mode llegarán el 28. Entre medio, el 22, volverá a la capital alavesa la propuesta de Las Ninyas del Corro.

Las Ninyas del Corro

A la espera de seguir sumando propuestas, en marzo la Urban recibirá el 2 a Datcha Mandala, y el 21 a Immaculate Fools, banda a la que seguirán Serious Black, Autumn Bride y Dragony el 23, así como Scott Henderson Trio el 25. Para abril ya están confirmadas las actuaciones de Exhorder (15) y Vio-lence junto a Blast Open (30). Mayo recibirá a Venefixion, Balmog, Nakkiga y Sepulchral (3), un tributo a Bon Jovi (17), y JP Harris & The Tough Choices (23). El 15 de julio, por si fuera poco, será el momento de Misery Index y Konvent. Para la siguiente temporada, la sala ya sabe que se encontrará con Roulette y Hora Límite (18 de octubre) y Maiden United (el 26 del mismo mes).

Otros escenarios

De todas formas, las propuestas se irán sucediendo en distintas tablas a lo largo de estos meses, desde locales especializados como el Dazz hasta veteranos lugares de referencia como el Parral, sin perder de vista otros lugares. Por ejemplo, en la sala Kubik ya saben que el 22 de febrero llegarán, con todo vendido, Non Servium y Kontralde, seguidos por Walls el 20 de marzo.

La sala Le Coup, que este sábado ha vivido un concierto solidario con la lucha contra el cáncer, va a vivir en enero dos citas consecutivas con el público, la del 10 con Daniel Higiénico y la del 11 con Anartic, Nena y Los Broncos y Skaribe. Y en la sala Mítika, este 11 de enero dirá adiós a los escenarios Xuorum.

También el Campus de Álava mantendrá sus conciertos gratuitos en el Pabellón Universitario, como el que el 12 de febrero dará Las Robertas. Además, por las tablas de Niño Jesús pasará el pianista Borja Niso el 26 de enero. Y por La InKieta 34 hará lo propio el 7 de marzo Rafa Pons, el mismo día en el que Luis Mateus & David Rendón estarán en La Toxika. En Izaskun Arrue Kulturgunea, ya saben que a sus instalaciones llegarán los sonidos de Joseba Irazoki (16 de enero) y Orbel (el 24 del mismo mes).

Joseba Irazoki

Como suele ser habitual, tanto el Azkena Rock Festival (que se celebrará del 19 al 21 de junio con artistas ya confirmados como Manic Street Preachers) como el Festival de Jazz de Vitoria (del 14 al 19 de julio) marcarán ese paso entre la temporada de conciertos en salas a la de actuaciones al aire libre. Eso sí, para otoño ya hay fechas confirmadas como el concierto de Camela el 3 de octubre en el Buesa Arena.