Síguenos en redes sociales:

Un Depósito lleno de creatividad

Mazoka vive hasta el domingo una nueva edición repleta de ilustración, dibujo y alicientes para cualquier persona

En imágenes: Mazoka se adueña del Depósito de Aguas

20

Hay citas anuales que nunca deberían faltar. Es el caso de Mazoka. El gran encuentro de la ilustración y el dibujo de la capital alavesa está de nuevo en marcha para adueñarse del antiguo Depósito de Aguas con una multitud de creaciones.

Hasta el domingo y sin salir del espacio del centro cultural Montehermoso, el público no solo se va a encontrar con los 40 mazokalaris seleccionados esta vez, sino que también va a poder compartir no pocas actividades, como el siempre presente ilustramatón. Hay clásicos que nunca fallan.

Entre los puestos, quien acuda se va a poder encontrar de todo y para todos los gustos. También para bolsillos muy diferentes. Entre los puestos hay jóvenes valores como Saioa Aginako, Antton Goikoetxea Ayastuy, Inés Martínez Enriquez, Marina Rodríguez Ferrero y Paula Zapata, personas que están todavía formándose pero que han conseguido entrar en la cita gasteiztarrra.

Los primeros asistentes al antiguo Depósito de Aguas. | FOTO: PILAR BARCO

Ellos y ellas están compartiendo experiencia, por ejemplo, con Verónica Grech, Violeta Serratosa, Vanessa Riesgo González, Styles Osunde, Sandra Gobet, y los colectivos Boh y Tupust!. También han acudido Paula Páez Carasa, Pau Roda, Mío Gago, Janire Orduna, Paula Guerrero, Laura Pérez Privado, Pablo Caracol, Mari Luz de la Calle Martín, Josunhee Sánchez, María Polan, Natalia de la Cal Ortega, Leandro Barea, Luna Pan e Iban Illarramendi.

Mazoka se adueña del Depósito de Aguas

No son los únicos puesto que tampoco faltan Diego Etcheverry, Emma Gascó, Iria Moura, Bárbara Perdiguera, Irene López Martín, Carolina Mejia, Federica Pavan y Gadea Esteban. Eso sin perder de vista a Ane Arzelus, Adolfo Serra, Ana Bustelo, Alba Vargas Gálvez, Ander Gómez San Jorge y Alejandro Cuervo Vigo.

Son quienes protagonizan junto al público una edición de Mazoka que se presenta tras el cartel realizado por la alavesa Yolanda Mosquera, Premio Euskadi de Ilustración.

“Mazoka representa para mí, como ex-mazokalari y amiga, protección. Protección no sólo de un oficio, sino de unos valores. Protección del detalle, del cuidado, de lo pequeño y de lo grande. Dignidad del oficio. También simboliza congregación, la misma cuyos feligreses comulgamos por entender un mundo más hermoso”, asegura.

Así lo pueden comprobar quienes acuden estos días a una feria que es mucho más que eso, que es todo un punto de encuentro en el que poder llenarse de creatividad.