Tras cumplir su primer centenario, la Banda de Txistularis de Vitoria pone en marcha una nueva temporada de conciertos que nace con vocación de futuro y ganas de crecer. De hecho, son ya cuatro los conciertos que se van a ofrecer tanto este diciembre como en el arranque de 2025 en la capital alavesa y también en Errenteria.
Alejados de polémicas superficiales sobre su presencia o no en las bodas municipales, los componentes de la agrupación suman esta iniciativa a una agenda muy ocupada el resto del año entre la labor formativa que desarrollan en la Academia de Folklore –con más de un centenar de estudiantes de txistu– y el trabajo en actos protocolarios. Ahora se añaden unos recitales “estimulantes también para nosotros como músicos”, apunta Roberto Álvarez, director de la Banda.
Primeros pasos
Será en el marco del congreso Roce cuando se produzca la actuación inicial del programa diseñado. El recital, de menor formato que el resto, tendrá lugar el 4 de diciembre en el Europa.
Ya el 14 de diciembre se producirá el citado paso por Errenteria. La agrupación de txistularis de la localidad guipuzcoana y su vecina gasteiztarra van a colaborar en un concierto en el que va a tener un peso específico la composición alavesa. Así va a pasar con creadores como Luis Aramburu y Jesús Guridi.
Este mismo programa se producirá el 15 de febrero en Vitoria. Será en el auditorio de la escuela municipal Luis Aramburu. Será, por así decirlo, el partido de vuelta de esa colaboración, una idea de contar con invitados especiales que se mantendrá en el recital del 22 de marzo.
Sin moverse del centro formativo, en esa jornada la poesía contará con un papel protagonista junto al txistu. Así pasará gracias a la relación que la Banda está estableciendo con la poeta y promotora cultural Elisa Rueda. Tanto en esta como en el resto de citas, el acceso será gratuito.