Síguenos en redes sociales:

El Jardín de Falerina reabre su escenario estival

El ciclo musical Belar Sounds recupera el camino de su sexta edición este sábado de la mano de Susan Santos

El Jardín de Falerina reabre su escenario estivalJavier Bergasa

Fue el pasado 15 de junio cuando la música de The Lizards puso en marcha una nueva edición del ciclo estival de conciertos Belar Sounds, una iniciativa del centro cultural Montehermoso que, eso sí, lleva parada desde el 20 de julio. Es, por tanto, el momento de recuperar el camino sobre las tablas del Jardín de Falerina, más allá de que este lugar sí ha contado con actuaciones este mes, las protagonizadas por grupos locales durante las fiestas de La Blanca.

En todo caso, la sexta entrega de Belar Sounds –una propuesta iniciada en 2018 que solo se dejó de celebrar en 2020 a causa de la pandemia– recupera ahora su senda tras algo más de un mes de paréntesis. Son cuatro los conciertos que quedan por celebrar hasta mediados de septiembre, todos ellos a partir de las 19.00 horas y siendo, como siempre, el acceso gratuito al espacio exterior del centro cultural. Solo falta que el tiempo acompañe a cada cita, igual que el público.

Este mes

De la mano de este ciclo volverá a la capital alavesa este sábado la compositora, guitarrista y cantante extremeña Susan Santos. La creadora estará presentado su último trabajo de estudio, un Sonora que ha visto la luz este mismo año.

“Lo mío es más blues por concepto y expresividad a la hora de expresarme, pero no hago blues a la antigua usanza, es un punto de partida” explicaba no hace mucho la artista en una entrevista con Grupo Noticias. “No pierdo nunca el punto blues, sobre todo en directo, ya que es de donde viene el rock y otros estilos. Esto es una cuestión de sensaciones, es algo que te llena, no se analiza, se siente”. Eso sin olvidar que “no hago blues a la antigua usanza, es un punto de partida”.

Tras el paso de la artista de Badajoz, la programación volverá a citarse con el público el sábado 31. El último día del mes, el protagonismo será para el trío donostiarra La Ola Maldita, un proyecto que se puso en marcha hace tres años caminando entre el surf y el rock and roll.

La Ola Maldita

Manu Brion a la guitarra, Arantxa Lizarazu al bajo y Yeyo Rodríguez a la batería harán de las suyas en lo alto de la colina, dejando así su tarjeta de presentación en la capital alavesa. Sin duda, habrá futuras visitas de la formación.

Ya en septiembre

Aunque con el arranque del nuevo curso, las salas de conciertos de la capital alavesa van a ir recuperando su ritmo, Belar Sounds todavía contará con dos nuevas citas en septiembre. La primera se producirá el día 7, contando con la presencia de Kokein.

Al quinteto eibarrés, que estará desgranando su disco Atomika, le tomará el relevo el 14 la banda Hermana Furia. El cuarteto será el encargado de bajar de manera definitiva por este verano el simbólico telón del ciclo musical impulsado por Montehermoso.