Ante un público “siempre muy agradecido” que permite “una gran cercanía” entre intérpretes y espectadores, el ciclo Arabako plazetan ya tiene en marcha su quinta edición. Hasta finales de septiembre, un total de 22 compañías, ocho de ellas alavesas, van a ofrecer un total de 34 representaciones de sus respectivas producciones escénicas, obras en las que hay espacio para el teatro, la danza, el circo o la magia

Luna y Ribabellosa ya han abierto el cartel de un programa realizado por la Diputación junto a Artekale, la asociación de las artes de calle del País Vasco. Este mismo mes, el camino seguirá por Lukiano, Agurain, Izarra, Yécora, Artziniega, Laguardia y Elburgo.

Ameztu Antzerkia, Bapatean Zirko, Turukutupa, El Mono habitado & Proyecto Larrua, Pez Limbo, Panta Rhei, Pikor y Zanguango son las compañías alavesas que este año toman parte en la propuesta. A ellas se unen grupos y artistas de otros territorios para llegar, por ejemplo en julio, a Salinas de Añana, Villabuena de Álava, Aramaio, Dulantzi, Gurendes, Pobes, Durana, Araia, Salmantón, Lanciego, Bernedo y Ondategi.

Implicación municipal

De hecho, más allá del arrope de la institución foral y del trabajo de Artekale, para llevar a cabo este programa es necesaria la implicación decidida de los respectivos municipios. Son sus técnicos de cultura los que seleccionan las obras que consideran pueden ser más adecuadas para las localidades que gestiona cada ayuntamiento.

Así se hace posible una iniciativa que en agosto pasará por Lagrán, Amurrio, Leza, Oteo, Okondo y Payueta. Eso sin perder de vista lo que sucederá en septiembre en Puentelarrá, Zambrana, Oion, Berantevilla, Nanclares de la Oca, Legutio y Labastida.

A pie de calle se disfrutará de comedias como ¡Dale Ramón! de Trapu Zaharra o de la música con objetos reciclados de Turukutupa, por poner dos ejemplos.