El Europa enseña cómo hacer realidad un primer cortometraje
Sonia Pacios y Naiara Olite comparten el próximo día 24 su experiencia en un talle organizado por Apika
Todo inicio es un aprendizaje continuo. También cuando se afronta la realización de un primer cortometraje. Para contar con las mejores herramientas posibles, la asociación alavesa de productores audiovisuales, Apika, celebra el próximo día 24 un taller formativo en el Palacio Europa.
“Planificar un cortometraje implica más que tener una idea y un equipo. Requiere cumplir con una serie de requisitos administrativos, legales y artísticos, así como conocer las bases de las ayudas disponibles”, apuntan desde la agrupación.
Sonia Pacios y Kepa Sojo: “La gente quiere vivir y rodar aquí, pero falta asentar una industria”
Aspectos cruciales
Por eso, “durante el taller, las personas participantes aprenderán a preparar una memoria, gestionar el presupuesto, diseñar la producción y el plan de rodaje, así como a considerar aspectos cruciales como la financiación, distribución y posibles coproducciones. Además, conocerán las mejores prácticas para presentar el proyecto de forma efectiva”.
Vitoria y Álava se asoman a un año de récord de rodajes audiovisuales
Todo ello con acceso gratuito, aunque es necesario inscribirse de manera previa a través de apika.asociacion@gmail.com. De conducir la formación, aportando su propia experiencia personal, se encontrarán dos productoras. Es el caso de la también directora y guionista Sonia Pacios, nombre de referencia para el audiovisual alavés, además como programadora. Junto a ella se encontrará otra firma de conocida trayectoria, Naiara Olite.
Temas
Más en Cultura
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El 'Show de Ignatius Farray' aterriza en Vitoria el próximo 30 de mayo
-
Mayo arranca en Amurrio Antzokia con el show de humor “Chungo” de Luis Zahera
-
Rock sin frenos en territorio alavés de la mano de Guida y The Movement