Síguenos en redes sociales:

Asier Etxeandia y Enrico Barbaro vuelven a unirse en Mastodonte

El proyecto musical regresa esta tarde a un Principal que todavía tiene algunas entradas disponibles

Asier Etxeandia y Enrico Barbaro vuelven a unirse en Mastodonte

Antes de que la pandemia hiciese acto de presencia en el escenario de la vida, Asier Etxeandia y Enrico Barbaro pusieron en marcha el proyecto de Mastodonte, aunque hablar de él como grupo de música sería quedarse corto. A finales de 2018, la apuesta se empezó a dar a conocer entre el público, consiguiendo llamar la atención de propios y extraños, demostrando además que el actor bilbaíno no tiene límites cuando está sobre las tablas. De ahí se pasó a un 2019 sin huecos en la agenda hasta que, claro, todo se detuvo. Pasada la tormenta, el proyecto tiene nuevo disco y está otra vez de gira, un camino que hoy pasa por la capital alavesa.

En concreto, el dúo –que es mucho más que eso– se va a encontrar con el público del Principal a partir de las 19.30 horas, quedando todavía algunas entradas disponibles, aunque en el patio de butacas y en el anfiteatro primero es casi un milagro encontrar hueco libre. No es de extrañar, entre otras cosas porque cada vez que Etxeandia ha pisado el centenario teatro de la calle San Prudencio ha dejado momentos irrepetibles, da igual el proyecto escénico a presentar.

“Aunque todo nos inspira y el sonido es poliédrico, tenemos una identidad que es mastodóntica” ha descrito el actor en alguna entrevista anterior con el Grupo Noticias, haciendo alusión a esa capacidad camaleónica que es capaz de mostrar el dúo. No hay fronteras, todo puede venir bien en el momento indicado y eso es algo que ambos han sabido aprovechar, también adaptándose a formatos muy distintos, ya sea estando en el cartel de un teatro o de un festival.

“Escuchamos pop, hardcore, jazz, rock, reggae, electrónica, clásica, baile... Y nos ponemos en manos de las canciones”, algo a lo que siguen dando rienda ahora, desplegando un directo que no puede dejar indiferente a nadie. “No separo demasiado música e interpretación. Aunque el trabajo es diferente, sigues utilizando tu propia alma, creo que sigues utilizando algo muy íntimo de ti aunque lo transformes en un personaje, o en una canción, o en una letra. Tu instrumento eres tú, no solo tu cuerpo o tu voz, sino tus emociones”.