Isabel Mellén pone en valor a las damas medievales alavesas
Dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio, el Bibat acoge hoy a la investigadora y divulgadora
- Este fin de semana se pondrá fin a la actual edición de las Jornadas Europeas de Patrimonio, que están desarrollando un amplio programa de propuestas en diferentes puntos del territorio, contando además con un amplio respaldo del público. De todas formas, antes de que se ponga el broche a las citas diseñadas, hoy se va a realizar una de las más destacadas de este año de la mano de la investigadora y divulgadora Isabel Mellén Rodríguez (Álava Medieval).
En concreto, el encuentro con el público se va a producir a partir de las 19.00 horas en el Bibat, donde tendrá lugar la charla Historias olvidadas: Las damas medievales alavesas. Reconstruyendo su relato a través de la perspectiva de género. La narrativa predominante actual de la historia, creada a partir del siglo XVIII, ha tratado de dejar fuera de su discurso a las mujeres, pero, además, se ha ensañado con las medievales, sobre las que ha vertido toda una serie de prejuicios y estereotipos falsos destinados a ocultar su poder, su capacidad para intervenir en el curso de los acontecimientos y su importancia como motores históricos. En esta conferencia se tratará de desmontar algunas de estas falsedades que contaminan el relato de la historia para sacar a la luz la verdadera voz de las damas medievales alavesas, según explican desde la organización de las jornadas.
Temas
Más en Cultura
- 
                
                                        ‘Plazer bat’ de Sonia Estévez, seleccionado a los Premios Goya 2026
- 
                
                                        La Diputación de Álava elaborará un plan de fomento, reactivación y uso cultural de la sala Amárica con el sector
- 
                
                                        Leire Martínez carga contra 'LODVG': "Mi criterio nunca se escuchaba tanto"
- 
                
                                        Zinema Gaur vuelve a Montehermoso con el cine contemporáneo que está marcando tendencia