Vitoria-Gasteiz acogerá entre los días 22 denoviembre y 1 de diciembre la proyección de una selección de las mejorespelículas dirigidas al público infantil y juvenil. La tercera edición deGaztefilm Fest ha vuelto a contar, como en años anteriores, con los propios niñosy niñas en la organización y programación tomando decisiones sobre, porejemplo, la selección de películas, comunicación y diseño de imagen o doblajesen sala. La capital alavesa acogerá así el primer festival creado por y paraellos y ellas.

La, junto a lasasociaciones culturales y , organiza esta próximasemana una novedosa iniciativa dirigida al público infantil y juvenil. La terceraedición de Gaztefilm Fest pretende crear un espacio de cine para menores de 18años diferente al que pueden ofrecer las salas comerciales, en el que poderofrecerles otro tipo de filmes, pensados y creados para ellos y no orientadoexclusivamente al entretenimiento.

Entrelos días 22 de noviembre y 1 de diciembre la programación, dirigida a lasdiferentes franjas de edad, incluirá una cuidada selección de películas de todoel mundo, que fomentan la diversidad y la calidad. Géneros y estilos diversosse darán cita con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico en lasgeneraciones venideras además de profundizar en los derechos fundamentales delas personas a través de la educación en valores.

Lainiciativa arrancará del 22 al 24 de noviembre con la (entre 3 y 12 años) y acabará el día 1 de diciembre con la gala de clausura yentrega de premios (Vital Fundazioa Kulturunea, 20 horas), tras abordar la (a partir de 13 años) los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre. Además,se llevarán a cabo diferentes como los tallerescinematográficos o un gran concierto infantil homenaje al cineasta NormanMcLaren de la mano de la orquesta juvenil Guridi en el conservatorio de músicahomónimo. Además, como el año pasado la programación volverá a incluir ‘Cinehecho por niñas y niños’.

Comonovedad, Gaztfilm Fest contará este año con como país invitado. Laprogramación incluye la visita de Sylvie Poisson, programadora juvenil delFestival REGARD, quien colaborará en varios programas de cortometrajes de lassecciones infantil y juvenil. Además, la clase magistral y la muestra deltrabajo de Patrick Bouchard será una de las citas más destacadas. Asimismo, seabordará el cine participativo junto al colectivo Wapikoni.

Otrode los talleres destacados será ‘Iglú’, presentación visual y escénica serealizará dentro de un domo 360°, proporcionando una sensación de inmersión.

Venta de entradas Todaslas proyecciones tendrán un coste de 3,50 euros mientras que los talleres tendránun precio de 5 euros. Las entradas se pueden adquirir exclusivamente en web deFundación Vital: www.fundacionvital.eus

Primera jornada El viernes 22 de noviembre el Centro Cívico Zabalgana levantará el telónde esta edición con el primer pase de cortometrajes de la sección infantil apartir de las 17:30 horas. Media hora más tarde, se pondrán en marcha laproyección de ‘El capitán Morten y la Araña reina’ en Vital FundazioaKulturunea y la primera cita con el país invitado en el Centro Cívico Aldabe.El Centro Cívico Zabalgana acogerá a las 19:30 horas el siguiente pase, en estecaso el del largo ‘Louis and Luca. Misión a la Luna’, y a las 20 horas llegaráel turno de ‘Rocca’ en los cine Florida. A esa misma hora comenzará uno de losmomentos más esperados: En Vital Fundazioa Kulturunea dará comienzo la sección‘Cine hecho por Niños’