Rafael Álvarez El Brujo llega esta semana al 64 Festival de Teatro Clásico de Mérida para protagonizar la obra Esquilo, nacimiento y muerte de la tragedia, una versión de esta obra clásica a través de un monólogo solista que ofrecerá la “mirada” de un cómico sobre las tragedias griegas.
El espectáculo, dirigido e interpretado por El Brujo, se estrenará mañana, en el Teatro Romano de Mérida, donde podrá verse hasta el domingo, día 22, y ofrecerá al espectador una “pulsión entre la risa y el llanto” donde se combinarán “risas y reflexión”.
Así lo afirmó Rafael Álvarez El Brujo durante la presentación de la obra ayer en Mérida, junto con el director del Festival de Teatro Clásico de Mérida, Jesús Cimarro; la secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García Cabezas y la concejala de Educación del Ayuntamiento de Mérida, Silvia Fernández.
En su intervención, Jesús Cimarro destacó que el estudio que plantea El Brujo en su monólogo es “toda una incógnita” que “sin duda” hará reír, llorar y “sobre todo” disfrutar al espectador.
En esta línea, Cimarro señaló que con esta obra, se pasa de la tragedia de Néron, representada en el Teatro de Mérida la pasada semana con un total de 11.559 espectadores, a la visión cómica sobre Esquilo, predecesor de Sófocles y Eurípides y considerado como el primer gran representante de la tragedia griega.
Por su parte, El Brujo ha destacado que el espectáculo es una “conferencia” en la que el teatro es “solo un pretexto” para “entrar en los clásicos” y “hacer reír” al espectador a través de la reflexión sobre la tragedia griega.
sello personal de el brujo Durante la presentación de la obra, la secretaria general de Cultura de la Junta, Miriam García Cabezas, definió a El Brujo como un actor con un “sello muy personal” que impregna “todos” sus espectáculos y a través del cual, desarrollará en Mérida una “inmersión” en las obras clásicas mediante un texto “inédito”.
Así, Cabezas señaló que el cuarto espectáculo del Festival de Teatro de Mérida “traerá” a la arena del Teatro Romano el humor “inteligente”, la palabra “ágil” y el verbo “certero” de El Brujo, al tiempo que ha invitado al público emeritense a “disfrutar y sentirse embrujado” por la obra.
En esta línea, Jesús Cimarro ha recordado que el actor cordobés “ya conquistó” el aplauso del Festival de Teatro de Mérida con la representación de La Odisea en 2012 y con El asno de oro en 2013.
De esta forma, El Brujo destacó que la “saturación informativa” que experimenta la sociedad “actual” ha derivado en la “ruptura” del significado de la cultura “ancestral” y por ello, la versión sobre Esquilo que plantea la obra, pretende “complacer” al público con “su visión cómica” y, “al mismo tiempo”, acercar la tragedia clásica al espectador mediante una reflexión “irónica”.
Como ya hiciera en sus anteriores montajes, el Brujo explorará la línea de trabajo del “actor solista”, una tradición europea que se remonta a los juglares antiguos y cuyo exponente más prestigioso es Dario Fo.
monólogo con música en directo La representación de Esquilo, nacimiento y muerte de la tragedia estará acompañada en escena por la música original de Javier Alejano que se interpretará en directo sobre la arena del Teatro Romano de Mérida. Así, El Brujo destacó durante la presentación que Javier Alejano es un músico con el que lleva trabajando “muchos años” y con el que tiene “mucha complicidad”, al tiempo que ha señalado la presencia del violín, el teclado, el pandero y el sitar hindú como instrumentos principales para acompañar su interpretación. Además, el actor señaló que el sitar hindú toma “protagonismo” en “una parte” de la obra relacionada con la “fuerza fatal del destino”, donde los ritmos musicales se “impregnan” de la filosofía oriental para reflexionar sobre “si somos libres o el destino está escrito”.
Cabe destacar por último, que junto a la música, la iluminación de Miguel Ángel Camacho y la escenografía de Tossal Producciones completarán la ambientación. - E.P./Efe