La empresa Maderas de Llodio (Álava) ha comunicado al comité de empresa su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo, lo que ha generado "rechazo y preocupación en la plantilla".
El comité ha informado de que por el momento no tienen más detalles sobre las intenciones de esta empresa con una plantilla de 151 trabajadores y desconocen a cuántos de ellos podría afectar esta medida.
LAB denuncia que el anuncio es "una medida drástica y unilateral que rompe con la dinámica de diálogo que hasta entonces se venía manteniendo".
En un comunicado, el comité de empresa recrimina la forma en la que la empresa ha comunicado su decisión al comité de trabajadores, "indicando someramente su intención de tomar otras medidas que pudieran generar inestabilidad en la plantilla de la empresa, sin ningún tipo de especificación".
Ha considerado este hecho de "extrema gravedad", más aún, cuando a finales del mes de julio, Dirección y comité de empresas estaban "en pleno proceso de negociación del convenio y avanzando en diferentes puntos del mismo".
Según ha especificado, la empresa trasladó este pasado lunes a la plantilla su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo, "una medida drástica y unilateral que rompe con la dinámica de diálogo que hasta entonces se venía manteniendo".
El sindicato ha calificado la forma en la que se ha comunicado esta decisión como "completamente inaceptable, sin convocatoria previa de reunión y trasladando la comunicación sin ningún tipo de información acerca de la misma, lo que vulnera el respeto y la mínima formalidad que debe regir las relaciones laborales, sobre todo, teniendo en cuenta la importancia que se le debe dar a este tipo de comunicaciones, por la gravedad que conllevan".
El comité de trabajadores ha querido dejar claro que "no aceptara ningún tipo de despido" en Maderas de Llodio y que se va a oponer a cualquier tipo de medida que vaya en esta línea.
NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO
En este sentido, el comité ha exigido "la retirada inmediata del procedimiento de despido colectivo" y ha reclamado "la reanudación urgente de las negociaciones del convenio, en las que debe centrarse el futuro laboral de la plantilla" y, así se lo ha hecho saber a la Dirección mediante una carta.
Por último, ha manifestado su "firme compromiso en la defensa de todos los puestos de trabajo y de los derechos de la plantilla" y ha anunciado que, en los próximos días se convocará una asamblea de trabajadores, para poder articular la respuesta a esta medida y mantener a los trabajadores informados
Las mismas fuentes han indicado que el próximo martes día 9 tienen otra reunión con la dirección de la empresa pero el comité exige la retirada inmediata del procedimiento de despido colectivo y reclama la reanudación urgente de las negociaciones del convenio, en las que debe centrarse el futuro laboral de la plantilla.
En los próximos días se convocará una asamblea de trabajadores para articular la respuesta a esta medida y mantener a la plantilla informada, ha anunciado el comité.