BASKONIA
Hoy expira el plazo para igualar por Darius Thompson
Agenda
- músicaJazz Reunion A las 13.30 horas. En el Jardín de Falerina (Fray Zacarías Martínez, 2). Además, a las 19.00 horas en el restaurante Atabaka (Santuario de Oro).Lobo & Carmine A las 13.30 horas. En la Taberna Arcos (Burgos, 9).The Swingtet A las 22.00 horas. En la sala Jimmy Jazz (Coronación, 4).Rifs and Chips A las 22.00 horas. En Urban Rock Concept (Portal de Gamarra, 1).ETS + Guda Dantza +DJ Loro A las 22.30 horas. En el recinto festivo de Zabalgana.Bailables A las 19.00 horas, repertorio de música popular. En el kiosko de La Florida.Acoustic For All A las 20.00 horas, rock acústico. En Itzala (Arana, 24).Potato A las 00.00 horas. En el barrio de San Cristóbal.Concierto por el aniversario de los Auroros A las 20.30 horas, con motivo del décimo aniversario de los Auroros. En la iglesia de San Miguel de Vitoria.Asociación Musical Santa Cecilia de Elciego A las 20.30 horas, dentro del programa ‘Música entre Viñedos’. En la Plaza Mayor de Oion.Eduardo Moreno Quartet Lindy Hop A las 20.00 horas, dentro del programa ‘Música entre Viñedos’. En la Plaza del Jubilado de Lapuebla de Labarca.Cuarteto Casal A las 20.00 horas, dentro del Festival de Cámara. En la iglesia de San Martín de Bachicabo.
- teatroMikel Bermejo A las 19.30 horas, monólogo de humor. En Bar Kursaal (Sierra de Aralar, 3).A world of magic A las 12.15 horas, cuentacuentos en inglés. En Dublín House (Paseo de la Unesco, 6).Ártica A las 11.30, 13.00, 18.00, 19.30 y 21.00 horas, con Ponten Pie (Cataluña), dentro del programa ‘Titereando’. En la Plaza de la Provincia.El naipe parlanchín A las 12.00 horas, cuentacuentos con Arantza Cordero. En el Museo Bibat (Cuchillería, 54).Dirty Dancing A las 19.00 y 22.30 horas, adaptación teatral del clásico del cine a cargo de Eleanor Bergstein. En el Fernando Buesa Arena (Carretera Zurbano).Por 500 ducados de plata. Una historia de dignidad A las 19.00 horas, obra dirigida por Iñaki Barrio e interpretada por los vecinos de Antoñana y Santa Cruz de Campezo. En el Casco medieval de Antoñana.
- cineKorterraza A las 22.00 horas, proyección de los cortos ‘Txiki’. En la Plaza de Izarra.Un golpe con estilo A las 22.00 horas, dentro de Un Pórtico de Cine. En la plaza Santa María.
- bertsoIñaki Viñaspre y Felipe Zelaieta A las 20.00 horas. En Bajauri.
- exposicionesVitoria Gasteiz, visiones y recuerdos de una ciudad viva Fotografías históricas. En el Archivo del Territorio Histórico de Álava (Miguel de Unamuno, 1).Peatón, no atravieses tu vida En la Plaza Nodal del centro comercial El Boulevard (Zaramaga, 1). Hasta el 16 de julio.Miradas de prevención Exposición divulgativa que propone Mutualia con 25 fotografías sobre diferentes situaciones de riesgo y buenas prácticas en prevención de riesgos laborales. En la Sala Luis de Ajuria (Postas 13-15). Hasta el 29 de julio.Dulce monstruo de juventud 25 años de trayectoria profesional en los momentos más cambiantes de la sociedad española en el último siglo a través de la mirada del fotógrafo Alberto García-Alix. En la Sala Fundación Vital (Postas, 13-15). Hasta el 23 de septiembre.Homenaje al pintor Ángel Moraza Ruiz Muestra de este pointor paisajista. En la sala Araba (Fundación Vital. Centro comercial Dendaraba. La Paz, 5). Hasta el 28 de julio.Cartelería de teatro polaco Muestra de la colección de la Fundación Los Goliardos. En Enebada (Fermín Lasuen, 7) y el Taller de Artes Escénicas (Reyes Católicos, 4). Hasta el 31 de julio.Rizoma alavés Muestra del fotógrafo Jorge Salvador. En Zas Espazioa (Correría, 84). Hasta el 14 de julio.Impromptus Muestra de aguadas con tinta de Ángel Antonio Aguirre. En el Restaurante Querida María (Plaza de Santa María, 2). Hasta el 18 de julio.Abanderadxs Muestra colectiva. En Zas Kultur Espazioa (Correría, 84). Hasta el 16 de septiembre.El nuevo Prometeo Fotografía y vídeo a cargo del departamento de imagen de la escuela de Artes y Oficios. En la Escuela de Artes y Oficios (Plaza Conde Peñaflorida s/n). Hasta el 21 de septiembre.Diálecticas del incosnciente Muestra de Dorleta Ortiz de Elguea. En Zuloa Irudia (Correría, 21). Hasta el 15 de septiembre.Retratos Peludos Solidarios Muestra de Sandra Estarrona. En Warhol Bar (Francia, 23). Hasta el 24 de julio.Paseando por Gasteiz Muestra del grupo de fotografía Zoom Taldea.En Cafetería Nebraska (Jesús Guridi, 4). Hasta el 23 de octubre.Iñaki Zorrakin. Ilustraciones En el Museo de Ciencias Naturales de Álava. (Siervas de Jesús, 24). Hasta el 22 de julio.Karta Kontuak / Cosas de cartas En el Museo Bibat de Naipes (Cuchillería, 54). Hasta el 4 de noviembre.El Cristo Crucificado de José de Ribera En el Museo de Bellas Artes (Paseo de Fray Francisco, 8). Hasta el 31 de enero.Aitor Salazar + Myriam De Miguel + Inner Galaktik Fotografía y pintura. En Enebada (Fermín Lasuen, 7). Hasta el 15 de julio.Exposición de piezas de una traça en la Catedral Nueva En la sala de exposiciones de la Catedral Nueva.Centro Montehermoso (Fray Zacarías Martínez, 2). Lunes cerrado. Nuevo horario de martes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas y domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas.Carlos Marcote. Hasta el 23 de septiembre.Artium. Centro museo vasco de arte contemporáneo (Calle Francia, 24). Horario: de martes a viernes de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 20.00 horas. Sábado, domingo y festivos: en horario de 11.00 a 20.00 horas. Los lunes no festivos, cerrado. Visitas guiadas todos los domingos a las 12.30 horas, en euskera y castellano. Información y reservas en el 945209020.Poesía Brossa. Hasta el 23 de septiembre.De libros y poemas. Poesía experimental. Hasta el 29 de octubre.ARTtres. El museo como deba ser. Hasta el 26 de agosto.
- talleresClub Lego Marvel Superhéroes De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. En Lego Fun Factory (Centro comercial El Boulevard. Zaramaga, 1).El taller del naturalista: Animales acuáticos A las 12.30 horas. En Ataria (Paseo de la Biosfera, 4).La magia de las mariposas A las 17.30 horas. En Ataria (Paseo de la Biosfera, 4).
- variosVisita a la cueva de Sale el Agua A las 11.00 horas, recorrido naturalístico. En Ataria (Paseo de la Biosfera, 4).Juegos de la vieja infancia con plantas A las 11.00 horas. En la Casa de la Dehesa de Olarizu.Los habitantes secretos del humedal A las 11.00 horas. En Ataria (Paseo de la Biosfera, 4).XXIV Feria del Libro Antiguo y Viejo De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. La XXIV Feria del Libro Antiguo y Viejo reúne a diez librerías llegadas desde todos los puntos de España que ofrecerán ejemplares viejos (con al menos 25 años de antigüedad y que no han sido reeditados) y antiguos (aquellos que han cumplido, como mínimo, un siglo). En la Plaza de los Celedones de Oro. Hasta el 15 de julio.Visita a la Catedral María Inmaculada Visita histórico-artística completa al conjunto de María Inmaculada con subida a la terraza sobre el pórtico principal. Hasta el 1 de septiembre. (25 de julio y el 15 de agosto estará cerrado. El 4 de agosto sólo por la mañana). Domingos, lunes y martes no hay visitas. A las 11.15 y 16.30 horas. Duración una hora y cuarto. Punto de encuentro: acceso al Museo Diocesano de Arte Sacro. Tarifa normal, 5 euros por persona (gratis los menores de 12 años). Tarifa reducida para grupos, 3 euros por persona.Una nueva vista de Vitoria-Gasteiz Subida a la terraza de la Catedral María Inmaculada (sólo para personas con movilidad normal). Hasta e 1 de septiembre (25 de julio y el 15 de agosto estará cerrado. El 4 de agosto sólo por la mañana). Domingos, lunes y martes no hay visitas. Punto de encuentro: acceso al Museo Diocesano de Arte Sacro. A las 12.45 y las 17.45 horas (duración, tres cuartos de hora). Tarifa, 3 euros por persona.XII Certamen de Pintura al Aire Libre Vitoria-Gasteiz: Bicentenario del fallecimiento de Olaguíbel Desde las 9.00 horas. En el centro de la ciudad.Visita guiada oficial al Casco Medieval A las 11.00 y 17.00 horas en castellano y a las 11.30 y 17.30 horas en euskera, visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz. Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1. Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98. Precio 5 €.Visita guiada a los Caños A las 11.15 horas en castellano y a las 11.45 horas en euskera. Precio: 6 € persona. Información y reservas: Oficina de Turismo de Vitoria Gasteiz 945 16 15 98Lo mejor de Vitoria A las 12.00 horas, Artea organiza una visita guiada por el Casco Medieval, que incluye el Museo de los Faroles, y por el Ensanche del siglo XIX, con la Catedral Nueva. Es necesario reservar a través del correo electrónico reservas@guiasartea.com, haciendo la solicitud a través de la web www.guiasartea.com, llamando al teléfono 945 148 794 o en el Whatsapp 680 711 605.Visitas guiada a Gazeo y Alaiza A las 11.00 horas. Para más información y reservas hay que contactar con la Oficina de Turismo de Agurain/Salvatierra: 945 302 931.Visitas guiada a Añua y Arbulo A las 13.00 horas. Para más información y reservas hay que contactar con la Oficina de Turismo de Agurain/Salvatierra: 945 302 931.Visitas guiadas al Santuario de Estíbaliz A las 17.30 horas.. En Estíbaliz.Vitoria de leyenda II Visita guiada nocturna, con una temática que gira en torno a las leyendas, misterios, supuestas apariciones y viejos crímenes que han surgido en la ciudad. El programa de visitas guiadas se realizarán todos los jueves, viernes y sábados comenzando a las 20.30 h. El precio es de 6 euros/persona (5 euros/persona para reservas desde 10 personas; existe también una oferta combinada de 2 Rutas: 4,50 euros/persona y ruta). Las plazas son limitadas y con reserva previa. Más informacion en la web www.guiasartea.com/vitoriadeleyenda, donde pueden hacer su reserva on line, o bien llamando al telefono 945 148 794, o enviando un email a reservas@guiasartea.com.Visitas al insólito paisaje del Valle Salado El Valle Salado de Salinas de Añana, uno de los paisajes vascos más insólitos, organiza un programa de visitas guiadas para dar a conocer una explotación salinera formada por miles de eras. En Salinas de Añana. De 10.00 a 18.00 horas. Reservas en el teléfono 945 351 111, a través del e-mail reservas@vallesalado.com y en el centro de visitantes.Visitas guiadas a la muralla del S.XI de Vitoria-Gasteiz Visitas: 12, 13.15 y 17 horas. Personas adultas: 5 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, personas paradas, y personas con discapacidad: 3 euros. Menores de 12 años (acompañados de una persona adulta): gratis. Aunque no paguen, los menores SI ocupan plaza por lo tanto al realizar la reserva se deben incluir en el total de plazas. Grupos hasta 20 pax: 60 euros (agencia viajes, empresas, asociaciones, ...). Grupos de escolares (max 20 pax): 40 euros (colegios, EPA, universidad, euskaltegis). Además, permanecerá abierto de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas. de lunes a viernes y los sábados de forma ininterrumpida. También se podrán realizar visitas guiadas sin cita previa, cada 45 minutos desde la puerta del recinto por 1 euro. Reservas, en el 945 25 51 35 y en el Centro de Visitantes de la Catedral de Santa María.Visitas a la Catedral Santa María Plaza de la Burullería s/n. Para las visitas guiadas cita previa. Tipos de visita: Catedral; Catedral con torre; Catedral con muralla y Muralla con Torre de San Vicente. Horario: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Teléfono de reservas: 945255135 o email: visitas@catedralvitoria.com. Personas adultas: 8 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, personas paradas, y personas con discapacidad: 4,5 euros. Menores de 12 años (acompañados de una persona adulta): gratis. Aunque no paguen, los menores SI ocupan plaza por lo tanto al realizar la reserva se deben incluir en el total de plazas. Grupos hasta 20 personas: 135euros (agencia viajes, empresas, asociaciones, ...). Grupos de escolares (max 20 pax): 60 euros (colegios, EPA, universidad, euskaltegis). Visita Técnica: Adultos: 10 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, parados y personas con discapacidad: 6 euros.Aulas Abiertas Culturales del Ayuntamiento Las Aulas Abiertas son un espacio cultural que el centro cívico pone a disposición de cualquier persona con interés por desarrollar una práctica artística, por afición o como complemento a su formación. Existen actividades como patchwork, pintura, cerámica, talla de madera, manualidades, etcétera. No disponen de monitor, y por ello es necesario contar con conocimientos básicos previos de la actividad que se desea desarrollar. Disponen de las condiciones básicas que permiten el desarrollo de la práctica artística elegida. Los materiales y herramientas debe aportarlos el usuario/a, salvo aquellos que aporta el centro: caballetes, hornos de cerámica, etc. Para poder utilizar el Aula es necesario disponer del carné de uso. Este carné permite utilizar cualquiera de estas aulas, en cualquier centro, durante la temporada octubre-julio. La cuota es de 8,80 euros. Información sobre los cursos en la web del Ayuntamiento: www.vitoria-gasteiz.org.