Donostia - La recién estrenada sede del Centro Superior de Música de Euskadi, Musikene, en Donostia, “se encontrará a pleno rendimiento” a lo largo del primer cuatrimestre del próximo curso, aseguró ayer el lehendakari, Iñigo Urkullu. El anuncio lo hizo antes del comienzo de un concierto de alumnado y profesorado de Musikene, con el que se inaugura el auditorio de este centro, “el núcleo vital del edificio”, según destacó el jefe del Gobierno vasco, que previamente visitó las instalaciones.
El recorrido lo realizó junto a la directora de Musikene, Miren Iñarga, y de un grupo de autoridades, entre ellas, el alcalde de Donostia, Eneko Goia, el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejeria, y la consejera de Educación, Cristina Uriarte. Después acudieron al auditorio donde Urkullu explicó que la ocupación del nuevo edificio, situado en el campus donostiarra de la UPV-EHU, se producirá “de manera escalonada y organizada”. Recordó que Musikene empezó su andadura en 2001 y desde entonces “cientos de alumnos” se han formado en un conservatorio superior que “ha logrado convertirse en referencia académica en el Estado y también en Europa”.
Tras tres lustros en el Palacio Miramar y los otros tres centros donde ha desarrollado su actividad docente de forma provisional, el lehendakari destacó que ahora va a disponer de un edificio “singular”, obra del estudio GAZ de Bilbao.
estéticamente singular Asimismo, comentó que el “contraste entre la fachada externa de aluminio lacado en negro de alto brillo y la interna, de chapa dorada también brillante, es un guiño al acabado de muchos instrumentos musicales”. Por su parte, Miren Iñarga, que intervino en primer lugar, señaló que se trata de un inmueble “funcional, diseñado para acoger un centro educativo superior”, pero que también es “estéticamente singular”. “Nos sentimos muy ilusionados”, afirmó Iñarga sobre la que será sede definitiva de Musikene, que suma 13.096 metros cuadrados construidos y que alojarán en el área de docencia 55 aulas instrumentales. - Efe