• músicaJazzaharrean En Gora Project (Cantón San Francisco Javier, 1), a las 20.00 horas, concierto de Steps Ahead Tribute Band. A las 21.30 horas, en el Parral (Cantón San Francisco Javier, 4), concierto de Cosmosoul.Rafael Berrio Concierto a las 20.30 horas, en el bar Extitxu (Pintorería, 3).Jazzies Concierto a las 20.00 horas en Taberna Sonora (Los Herrán, 13).
  • literaturaXXII Feria del Libro Antiguo y Viejo En la plaza de Celedones de Oro. (Frente a Correos). En horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Hasta el 10 de julio.Enero Presentación y firma de ejemplares de la novela de Ángeles Sánchez Portero. En la Casa del Libro (Arca, 11), a las 19.00 horas.7 de julio Presentación del libro de Chapu Apaolaza, con presencia del autor y con José Ramón Díez Unzueta como presentador. A las 19.00 horas en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa.
  • teatroOihulari Klown A las 19.30 horas, en el patio de la ikastola Umandi (Arriaga), presenta Trostan, en el marco de Dibertikale.
  • cineJazzaharrean A las 19.OO horas, en Oihaneder Euskararen Etxea, proyección del documental Nola?, producido por Fermin Muguruza en el 10º aniversario del huracán Katrina.
  • exposicionesDiversidad En el camping El Roble Verde. Nuvilla. De 10 a 20 horas. Hasta el 6 de octubre.Un paseo por Gasteiz En Elkar (San Prudencio, 7), exposición de Manolo López. Durante julio.Las siete hijas de Álava En el Archivo del Territorio Histórico de Álava. Hasta el 31 de octubre.El Palacio Augustin Zulueta. De residencia familiar a Museo de Bellas Artes de Álava En el Museo de Bellas Artes de Álava. (Paseo Fray Francisco de Vitoria, 8). Hasta el 15 de enero de 2017.Gabinete ZAS 01 En ZAS Kultur Espazioa. (Correría, 84). Hasta el 8 de julio.Retrospectiva de Teresa Lafragua En Museo Etnográfico de Artziniega. Hasta el 28 de agosto.Urban Photo Muestra fotográfica de alumnos de 50mm fotógrafas. En Café Candela. (Pepe Ubis, 3). Hasta el 8 de julio.Dorleta Ortiz de Elguea Muestra de óleos de la artista vitoriana. En la Sala Luis de Ajuria. (Postas, 13-15). Hasta el 5 de julio.Entelequia Muestra de pintura de los alumnos del máster de la UPV. En la Sala Araba (La Paz, 5. 1ª planta de Dendaraba). Hasta el 09 de julio.Naizena naiz... Razones a mi existir Muestra de pintura y escultura de Pelex. En Dazz (Cuchillería, 60). Hasta el 10 de julio.Azterkosta Muestra dedicada a los secretos del mar. Centro Comercial El Boulevard (Plaza Nodal). Hasta el 12 de julio.Retrafalario y Camufl-arte En la Escuela de Artes y Oficios (Conde de Peñaflorida). Hasta el 3 de octubre.Mensajes desde la pared. Carteles en la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao (1886-1975) En Aula Fundación Vital. (Postas, 13-15). Hasta el 18 de septiembre.Exposición de los cursos de fotografía de centros cívicos En el centro cívico Hegoalde. (Alberto Schommer, 10). Hasta el 7 de julio.José María Abecia Muestra de cuadros y mini cuadros. En el Café Syldavia. (Siervas de Jesús, 5). Hasta el 31 de julio.Ilustrando a Alicia Muestra de la Escuela de Arte y Superior de Diseño EASD Vitoria. En Zuloa Irudia. (Correría, 21). Hasta el 9 de septiembre.Rincones de Vitoria Muestra pictórica de Julio Sánchez Blanco. En Bar Taberna. (San Prudencio, 21). Hasta el 29 de julio.Queridas... Muestra pictórica de Carlos Adeva. En el Restaurante Querida María (Plaza de Santa María, 2). Hasta el 28 de julio.Insectos: un microcosmos de formas y colores Muestra del Museo de la Biodiversidad y Universidad de Alicante. En Ataria. (Paseo de la Biosfera, 4). Hasta el 17 de julio.Estampillas Muestra fotográfica de Rafael Fernández de Carranza y Ugarte. En Bar Warhol. (Francia, 23). Hasta el 31 de agosto.Retratos de vitorianos y alaveses Muestra de José Luis González de Viñaspre. En el Museo de los Faroles. (Zapatería, 33). Hasta el 16 de julio.Blink Muestra de fotografías de David F. Brandon. En la sala Amárica. (Plaza Amárica, 4). Hasta el 10 de julio.Portadas originales de Gaztegin Muestra del dibujante vitoriano Roberto Landa ‘Mundina’. En Orbain Kultur Elkartea. (Bruno de Villarreal, 15). Hasta el 24 de septiembre.Exposición de piezas de una traça en la Catedral Nueva En la sala de exposiciones de la Catedral Nueva.Centro Montehermoso (Fray Zacarías Martínez, 2). Lunes cerrado. Nuevo horario de martes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas y domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas.Juan Mieg. Hasta el 4 de septiembreReferencias IV. Feminismo y arte. Hasta el 4 de septiembre.Artium. Centro museo vasco de arte contemporáneo (Calle Francia, 24). Horario: de martes a viernes de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 20.00 horas. Sábado, domingo y festivos: en horario de 11.00 a 20.00 horas. Los lunes no festivos, cerrado. Visitas guiadas todos los domingos a las 12.30 horas, en euskera y castellano. Información y reservas en el 945209020.El hombre que ríe. Iñigo Royo. Hasta el 16 de octubre.El fuego de la visión. Marina Núñez. Hasta el 1 de noviembre.La memoria de los objetos. Isidro López Aparicio. Hasta el 25 de julio.El deporte visto desde el arte. Hasta el 29 de octubre.La trampa en la sonrisa. Colección Artium. Hasta el 4 de septiembre de 2016.
  • talleresSimultaneidad de la práctica escénica Del 4 al 8 de julio en la Sala Baratza, con Kate Papi y Eilon Morris. A base de ejercicios físicos y del lenguaje hablado como herramientas para la exploración del ritmo y del pulso, este taller investigara la simultaneidad con el fin de desarrollar la presencia escénica, la técnica de escucha y la capacidad de manejar tareas escénicas complejas. De 17 a 21 horas, precio 120 euros.Lego Fun Factory con los Angry Birds Construye tu Angry Bird, de 17.00 a 20.30 horas, en la plaza Alaia de El Boulevard.
  • variosCampamentos fotográficos Organizados por la Sociedad Fotográfica Alavesa, para niños de 6 a 12 años, del 11 al 15 de julio. Matrícula a través de la web www.sfalavesa.es. Para socios y familiares: 20 euros. No socios: 25 euros.X Concurso de Fotografía Bellezas Insólitas del Casco Medieval de Gasteiz La temática gira en torno a las fotografías realizadas en el Casco Medieval y de sus rincones insólitos y el jurado valorará, además del valor estético y técnico de las imágenes, la capacidad de reflejar la vida comercial y los rincones más representativos de este barrio. Más información en www.gasteizon.com. El plazo de presentación de instantáneas concluirá el 1 de octubre.X Edición del Concurso de maquetas musicales Podrán participar las personas o grupos, con independencia de su estilo, empadronados en el Territorio Histórico de Álava o en el Condado de Treviño. En el caso de grupo, al menos el 50% de sus integrantes deberán estar empadronados en Álava o en el Condado. El plazo de presentación de maquetas finalizará el 19 de septiembre. Toda la información en la web www.araba.eus.Vitoria Todo Artium Visitas especiales de verano a la singularidad de la arquitectura subterránea del museo, sus nuevas exposiciones, las obras del exterior... Todos los miércoles, sábados y domingos, a las 12.00 y a las 18.00 horas. Acceso gratis con la entrada del museo (los miércoles, tarifa Tú decides). Información y reservas: 945 20 90 20.Vitoria de leyenda II Visita guiada nocturna, con una temática que gira en torno a las leyendas, misterios, supuestas apariciones y viejos crímenes que han surgido en la ciudad. El programa de visitas guiadas se realizarán todos los jueves, viernes y sábados comenzando a las 20.30 h. El precio es de 6 euros/persona (5 euros/persona para reservas desde 10 personas; existe también una oferta combinada de 2 Rutas: 4,50 euros/persona y ruta). Las plazas son limitadas y con reserva previa. Más informacion en la web www.guiasartea.com/vitoriadeleyenda, donde pueden hacer su reserva on line, o bien llamando al telefono 945 148 794, o enviando un email a reservas@guiasartea.com.Visitas al insólito paisaje del Valle Salado El Valle Salado de Salinas de Añana, uno de los paisajes vascos más insólitos, organiza un programa de visitas guiadas para dar a conocer una explotación salinera formada por miles de eras. En Salinas de Añana. De 11.00 a 12.30 horas, de lunes a viernes y los fines de semana y festivos de 10.00 a 16.00 horas.Santa María 1813. Más allá de los fusiles y las bayonetas Hasta el 31 de diciembre. A las 12.45 y 17.30 horas. Visita centrada en la época que se produjo la Batalla de Vitoria y en lo que pasaba en el interior de la Catedral durante esas históricas jornadas. En la Catedral de Santa María. (Plaza Santa María, 3).Visitas guiadas a la muralla del S.XI de Vitoria-Gasteiz Visitas: 12, 13.15 y 17 horas. Personas adultas: 5 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, personas paradas, y personas con discapacidad: 3 euros. Menores de 12 años (acompañados de una persona adulta): gratis. Aunque no paguen, los menores SI ocupan plaza por lo tanto al realizar la reserva se deben incluir en el total de plazas. Grupos hasta 20 pax: 60 euros (agencia viajes, empresas, asociaciones, ...). Grupos de escolares (max 20 pax): 40 euros (colegios, EPA, universidad, euskaltegis). Además, permanecerá abierto de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas. de lunes a viernes y los sábados de forma ininterrumpida. También se podrán realizar visitas guiadas sin cita previa, cada 45 minutos desde la puerta del recinto por 1 euro. Reservas, en el 945 25 51 35 y en el Centro de Visitantes de la Catedral de Santa María.Visita guiada a la Catedral Nueva Punto de encuentro: acceso al Museo de Arte Sacro (Monseñor Cadena y Eleta). Desde el 4 de julio al 31 de agosto (excepto los días 25 de julio y 5 y 15 de agosto). Lunes a viernes: 10.00, 11.15, 12.30, 16.00 y 17.15 horas. Sábados: 10.00 y 11.15 horas. Sábados tarde y domingos, cerrado. Duración de las visitas: 1 hora. Tarifas: adultos 5 euros, niños hasta 12 años acompañados de adulto gratuito, grupos y jubilados 3 euros por persona y grupos escolares o infantiles 3 euros por persona. Información y reservas: 945 10 10 70.Visitas a la Catedral Santa María Plaza de la Burullería s/n. Para las visitas guiadas cita previa. Tipos de visita: Catedral; Catedral con torre; Catedral con muralla y Muralla con Torre de San Vicente. Horario: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Teléfono de reservas: 945255135 o email: visitas@catedralvitoria.com. Personas adultas: 8 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, personas paradas, y personas con discapacidad: 4,5 euros. Menores de 12 años (acompañados de una persona adulta): gratis. Aunque no paguen, los menores SI ocupan plaza por lo tanto al realizar la reserva se deben incluir en el total de plazas. Grupos hasta 20 personas: 135euros (agencia viajes, empresas, asociaciones, ...). Grupos de escolares (max 20 pax): 60 euros (colegios, EPA, universidad, euskaltegis). Visita Técnica: Adultos: 10 euros. Estudiantes, personas mayores de 65 años, familias numerosas, parados y personas con discapacidad: 6 euros.Aulas Abiertas Culturales del Ayuntamiento Las Aulas Abiertas son un espacio cultural que el centro cívico pone a disposición de cualquier persona con interés por desarrollar una práctica artística, por afición o como complemento a su formación. Existen actividades como patchwork, pintura, cerámica, talla de madera, manualidades, etcétera. No disponen de monitor, y por ello es necesario contar con conocimientos básicos previos de la actividad que se desea desarrollar. Disponen de las condiciones básicas que permiten el desarrollo de la práctica artística elegida. Los materiales y herramientas debe aportarlos el usuario/a, salvo aquellos que aporta el centro: caballetes, hornos de cerámica, etc. Para poder utilizar el Aula es necesario disponer del carné de uso. Este carné permite utilizar cualquiera de estas aulas, en cualquier centro, durante la temporada octubre-julio. La cuota es de 8,80 euros. Información sobre los cursos en la web del Ayuntamiento: www.vitoria-gasteiz.org.Biblioteca CETIC (Centro de Tecnologías de la Información y la Comunicación) Con horario de 08.00 a 21.00 horas. Para estudiantes y/o profesional de las Tecnologías de la Información y la Comunicación tienes a tu disposición, en la biblioteca del CETIC, más de 3.000 soportes documentales especializados en diferentes áreas que puedes consultar y llevar prestados. Tfno: 945 16 15 05. Fax: 945 16 15 04. Más información en la web www.vitoria-gasteiz.org/cetic, o a través del mail cetic@vitoria-gasteiz.org. En Castro Urdiales, 10.
  • museosBibat (museo de arqueología y de naipes de Álava) Cuchillería, 54. Horario de martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas. Sábados de 10.00 a 14.00 y domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Teléfono: 945 20 37 07.