hay montes que, en determinadas fechas, cuentan con su romería. Pero no es el mendizale el principal alimento de Kobetas durante los tres próximos días, aunque muchos de los que lo visitan se acompañan de tienda de campaña y calzado cómodo, previendo duras ascensiones de gargantas. Coldplay será sin duda la principal de la jornada de apertura de hoy -y quizás de todo el festival- con una cita que eclipsará en parte al cartel inicial, marcado por el pop. No será Kobetas una cold mountain, sino hot.
Lleva quince años jugando con melodías este cuarteto británico que, con la edición de su Parachutes, se colocó directamente en esa estela de bandas alternativas que marcaban Radiohead u Oasis. Ahora Chris Martin (voz, teclado, guitarra), Jon Buckland (guitarra principal), Guy Berryman (bajo eléctrico) y Will Champion (batería, coros y otros instrumentos) llegan con su último -aunque lejano- trabajo, Viva la Vida or Death and All His Friends, a la espera de gestar a finales de año su nueva entrega.
Pero esto llegará al borde de la medianoche. Antes habrá unos cuantos teloneros. Neon Trees abren con su pop de eco electrónico, que estallará a buen seguro con uno de sus éxitos: Animal. Los que contarán con una buena colección de hits serán los integrantes de Ken Zazpi, que jugará en casa con los temas de Ortzemugak begietan -y otros éxitos anteriores- como hilo de conexión con el público.
El sueño de Lourdes Hernández se ha cumplido por completo este año. El sello de Russian Red es una huella clave en los escenarios estatales con un disco, Fuerteventura, que centrará su visita a Bilbao. La de Twilight Singers la marcará el reciente Dynamite Steps, con un Greg Dully de vuelta en Europa.
En la edición más británica del Bilbao BBK Live, no podía faltar la nueva banda de Liam Gallagher, el cantante de Oasis, que muestra con su primer trabajo Different Gear, Still Speeding, la continuación de su rock británico. Punk-rock y new wave les tomarán el relevo con un icono nacido en los 80, el de la esperada formación Blondie. Y, tras Coldplay -al margen de la carpa paralela-, la electrónica experimental del dúo canadiense pondrá cierre a la jornada.
Quedará, sin embargo, mucho que bailar, cantar y disfrutar, con dos jornadas más en las que Suede, The Mars Volta, Vetusta Morla, The Black Crowes, Jack Johnson, Thirty Seconds to Mars y, sobre todo, Chemical Brothers, serán responsable de una nueva erupción de Kobetas ¡Cuánto mendizale!