vitoria. La novela El hijo del acordeonista, de Bernardo Atxaga, acaba de ganar el premio a la mejor traducción del Times Literary Supplement, distinción que se suma a otros galardones conseguidos por esta obra en el extranjero, como el Mondello y el Grinzane Cavour.

El diario Times acaba de hacer públicos los premios que su suplemento literario otorga cada año a las mejores traducciones a lengua inglesa y, entre los ganadores de 2009, figura Margaret Jull Costa, por su versión de esta obra, publicada en el Reino Unido bajo el título The Accordionist"s Son.

La novela, una de las más personales de Atxaga, obtuvo el Premio de la Crítica en lengua vasca de la Asociación Española de Críticos Literarios, y su traducción al castellano, realizada por el propio Atxaga y por su mujer, Asun Garikano, fue seleccionada para el Premio Nacional de Narrativa de 2004, un galardón que el escritor ya había ganado en 1989 con Obabakoak.

En El hijo del acordeonista Atxaga regresa a Obaba, ese territorio imaginario en el que el escritor ha situado varias de sus novelas y que le ha servido para reflejar el presente y el pasado del País Vasco. Ese retorno tiene "sabor a despedida, ya que en esta ocasión Atxaga vuelve para no regresar jamás, para narrar la desintegración del mundo de Obaba y para que confluyan todos los rasgos principales de su estilo", afirman desde Alfaguara.

Protagonizada por David, hijo de un acordeonista, y por su íntimo amigo Joseba, la novela cuenta la historia de dos amigos rescatados de sus propios infiernos y sitúa desde al lector en dos de los escenarios esenciales de la misma: Obaba, la localidad natal de David, y el rancho de California donde murió.

Esa relación sirve a Atxaga para retratar la posguerra, el final del franquismo y la República, "sin olvidar los crudos años de la guerra". La obra de Atxaga está traducida a más de veinte idiomas y el interés por ella no deja de crecer. En los últimos meses han arrancado traducciones de Siete casas en Francia, Obabakoak, El hijo del acordeonista y El hombre solo.