La publicidad ha evolucionado muchísimo a lo largo de las décadas, y ahora parecen inconcebibles anuncios que se emitían hace treinta o cuarenta años. Cambian las formas de darse a conocer, pero sigue siendo necesario publicitarse para atraer a posibles clientes, compradores o usuarios. Y hay anuncios que funcionan a la perfección. Por ejemplo, sin necesidad de nombrar la firma que repara lunas de coches, muchísimos lectores sabrán a cuál nos referimos si decimos que “cambia y repara” y que Joseba es el experto que te va a ayudar.
El ejemplo de 'Compra en Sabadell'
Con la generación de las redes sociales, muchas empresas han abandonado los canales tradicionales para anunciarse con la intención de ahorrarse un dinero y poder situarse en el mercado grabando sus spots publicitarios con muy pocos recursos. Hay quien lo hace con toda la buena intención del mundo, como el comerciante que grabó el mitiquísimo vídeo (podría hablarse de flash mob) Compra en Sabadell, en el que animaba, con la colaboración de muchos de sus vecinos, a pasarse por las tiendas de la ciudad barcelonesa y dejar el dinero allí. Lo que pasa es que resultó demasiado cutre y muchos otros empresarios de allá pidieron que por favor se retirara, porque realmente podía ser perjudicial para la imagen del comercio local.
Horror en la carnicería
Pero los hay que creen que lo importante es que se hable de ellos aunque sea mal. Es lo que han debido de pensar en una carnicería de Andorra la Vella llamada El Rebost del Nord, porque el vídeo que han grabado para promocionar su establecimiento es bastante surrealista. En el clip se puede ver a una carnicera detrás del mostrador, con unos cuernos de diablo a modo de diadema, muy apropiado para estos días en los que Halloween ha estado tan presente.
La mujer tiene embutido encima del mostrador al que le ha dado forma de serpiente, y canta en castellano lo siguiente, mientras se suceden unos efectos visuales muy de los 80 o 90 y que hoy en día dan bastante el cante, nunca mejor dicho: “La cobra asesina se ha escapao de la carnicería. Yo la voy a encontrar y a la barbacoa la voy a echar. Taka, taka, taka, taka, taka, la cobra que ataca. Taka, taka, taka, taka, taka, la cobra que ataca”, comienza.
Original, pero no tanto
De repente esa especie de txistorra aparece convertida en fuet, y la carnicera-diablesa prosigue con su tonadilla, que perfectamente podría estar compuesta por Leonardo Dantés. “Ya la he encontrado y seca se ha quedado, de color ha cambiado y en un fuet se ha transformado. Taka, taka, taka, la cobra que ataca”, termina. Hay que decir que por muy mala que sea la canción no es una invención suya, sino que ya hace bastantes años la subió a YouTube otra persona con un calcetín y usando su mano. Eso sí, ha adaptado la letra para que haga referencia a su negocio ubicado en la capital del pequeño país pirenaico.
Es una forma bastante peculiar (no sabemos si efectiva) de promocionar los productos cárnicos, que se ha hecho bastante popular al ser compartida en la red social X (antes Twitter) por la cuenta Et Felicito Fill, que sube cosas curiosas que encuentra por el mundo, y en pocos días acumula casi 40.000 visualizaciones y decenas de comentarios. “¡Se supone que esta gente está haciendo una cosa para vender mejor su producto/negocio!”, se sorprende un tuitero. “A la gente le avergüenzan menos cosas, ¿no?”, se pregunta otro. “Alguien le debería decir que con la comida no se juega”, le sugieren también. “El marido, los hijos, los amigos o cualquier persona cercana a ella que haya visto esto, ¿no le puede decir nada?”, se plantea otro.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">