Síguenos en redes sociales:

Esta es la costumbre típica en Euskadi que nos hace únicos

El creador de contenido Guk Green ha compartido un vídeo en el que nos cuenta todo acerca e esta tradición

Esta es la costumbre típica en Euskadi que nos hace únicosJosu Chavarri

A diferencia de muchos otros lugares, Euskadi cuenta con ciertas peculiaridades que la convierten en un territorio único. Dejando a un lado los iconos, banderas o símbolos, existe un componente que forma parte de la vida social y que tiene que ver con las relaciones personales.

Se trata nada más y nada menos que de la cuadrilla. Es un concepto que va más allá de lo que parece y de gran importancia en la sociedad vasca, tal y como explica el creador de contenido Iñaki Ibaibarriaga, conocido con el nombre de Guk Green en su última publicación de redes sociales.  

La cuadrilla: más que un grupo, una institución

Según cuenta este influencer, en las tierras vascas, en comparación a otras zonas, es normal mantener el mismo grupo de amistades. Aunque a veces es común conocer gente nueva gracias a la universidad, trabajo, pareja, etc., esta unión se mantiene firme. 

Normalmente, la cuadrilla suele crearse en la niñez o adolescencia, y se mantiene intacta con el paso de los años. “Surgen en fiestas de pueblo, campeonatos de mus y bares donde el camarero conoce las preferencias antes de que se pidan”, indica Guk Green.

¿Cómo entrar en una?

Cabe destacar que la cuadrilla tiene sus curiosidades. Hay una muy conocida que señala este creador de contenido: no se admiten nuevos miembros o, al menos, con tanta facilidad. No por ninguna cuestión en concreto, sino porque la relación está muy consolidada. En palabras del influencer, para integrarse en una, hay que superar una serie de pruebas no escritas. 

Guk Green en uno de sus vídeos de Instagram

  • El fútbol manda

Una de ellas es conocer la historia futbolística local: desde las alineaciones actuales hasta aquel mítico ascenso a Segunda B. Así las cosas, el fútbol es la base de muchas tardes y, pase lo que pase, la cuadrilla tiene prioridad si hay derbi. 

  • Resistencia con el alcohol

Otro desafío para acceder a una cuadrilla es demostrar resistencia con los txikitos, los clásicos vasos de no que se beben “como si no hubiera mañana”. Porque, según explicaGuk Greenbeber es una forma de vida. 

  • Temas de conversación

Hay más requisitos para formar parte de una cuadrilla. Uno de ellos es que no se permite la charla introspectiva. Es decir, nada de hablar de miedos, sentimientos o decir que “te gusta el Acuarium”. En su lugar, mejor centrarse en el menú del día, el poteo o el partido del fin de semana.

  • Apodos únicos

Por si fuera poco, cada miembro nuevo debe aceptar el mote que le ponga el grupo, generalmente suele ser sin previo aviso y poco favorecedor. Y, para Guk Green, “si no te gusta, mejor”. Una vez se haya recibido, será la seña de identidad o carta de presentación durante años. 

Unidos para siempre 

A pesar de todas estas pruebas para ser uno más, la cuadrilla se distingue por algo único: el sentido de pertenencia. Porque no es un grupo más para pasar el rato, es una segunda familia. Por mucho que cueste, si logras entrar en una, nunca estarás solo. 

Guk Green también recuerda que la cuadrilla siempre “sigue ahí”, “hablando del mismo partido y brindando con los mismos txikitos”. Dicho de otro modo, es como el “pimentón en los talos”. Si no estabas desde el principio, cuesta encajar, pero si lo haces, ya nunca te irás.