Síguenos en redes sociales:

Descubre la magia de Rioja Alavesa de la mano de Iñaki Ibaibarriaga

El creador de contenido Guk Green ha compartido todos lo secretos de esta cuadrilla de Álava en uno de sus últimos vídeos

Descubre la magia de Rioja Alavesa de la mano de Iñaki IbaibarriagaInstagram

No hay ninguna duda de que la Rioja Alavesa es una región de belleza incalculable. A su más que conocida tradición vinícola, habría que sumarle la historia de las localidades que la conforman y su rica naturaleza. En esta estación del año podemos presenciar capas doradas y rojizas que transforman esta tierra. 

Y, para ello, tenemos al creador de contenido Iñaki Ibaibarriaga, popularmente conocido como Guk Green. En uno de sus últimos vídeos, el influencer ha compartido los secretos de esta región, siendo fiel a su estilo que combina lo gastronómico con lo cultural. 

Un recorrido por la Rioja Alavesa

Uno de los principales atractivos de esta zona de Álava son sus pueblos, cada uno con una personalidad propia, pero todos compartiendo una rica historia y una fuerte conexión con la viticultura. Entre los más representativos, se encuentran los siguientes.

Laguardia

Laguardia es un pintoresco pueblo medieval, rodeado de murallas, que transporta a sus visitantes en el tiempo. Su casco histórico está lleno de bodegas subterráneas que se remontan siglos atrás. En sus alrededores, se encuentran los famosos dólmenes prehistóricos, como el de San Martín. Es ideal para pasear y disfrutar del vino en uno de los lugares más auténticos de la región.

Vista del municipio de Laguardia, en la Rioja Alavesa

Labastida

Otro de los pueblos que no puedes perderte es Labastida, cuyo casco histórico ha sido testigo del paso de los siglos. Además de sus calles empedradas, la vista desde el Arco de Toloño es simplemente espectacular, brindando un panorama inolvidable de los viñedos que se extienden hasta donde alcanza la vista.

el Arco de Larrazuria en la calle Mayor de Labastida.

Elciego

Elciego es conocido por albergar una de las bodegas más emblemáticas de la región, la Bodega Marqués de Riscal, diseñada por el famoso arquitecto Frank Gehry. Aquí, la modernidad y la tradición se mezclan de manera única, convirtiendo a este pueblo en una parada indispensable.

Ayuntamiento de Elciego

Samaniego

Aunque pequeño, este pueblo es un tesoro para los amantes del vino. Desde el mirador conocido como "El Balcón de la Rioja", se pueden admirar vistas espectaculares que hacen justicia a la belleza de los viñedos. Samaniego también es famoso por la cantidad de bodegas que acoge, donde los visitantes pueden degustar algunos de los mejores vinos de la región.

Lanciego

Para aquellos que buscan una experiencia más íntima, Lanciego cuenta con bodegas familiares en un entorno lleno de historia. Aquí, el tiempo parece detenerse, y cada rincón del pueblo invita al disfrute del buen vino local.

Un viñedo con Lanciego al fondo.

La ruta de bodegas: Una experiencia para los sentidos

Ningún viaje a la Rioja Alavesa sería posible sin visitar algunas de sus bodegas más icónicas. Aquí, la arquitectura de vanguardia se mezcla con la tradición vinícola, creando experiencias únicas para los amantes del buen vino.

Bodegas Marqués de Riscal (Elciego)

Con su imponente estructura diseñada por Frank Gehry, esta bodega es una parada obligatoria para quienes buscan disfrutar tanto del vino como de la arquitectura.

Bodegas Ysios (Laguardia)

Situada a los pies de la Sierra de Cantabria, esta bodega destaca por su impresionante diseño y su ubicación privilegiada.

Bodegas Baigorri (Samaniego)

Con un diseño innovador que se integra perfectamente en el paisaje, Baigorri es una bodega que destaca por sus vinos y la belleza de su entorno y su arquitectura vanguardista.

Bodegas Valdelana (Elciego)

En cada rincón de esta bodega se respira historia. Galardonada en varias ocasiones, Valdelana ofrece una experiencia única para los visitantes que quieran aprender sobre la evolución del vino a través de los siglos.

Bodegas Luis Cañas (Villabuena de Álava)

Reconocida por la calidad de sus vinos, esta bodega familiar se ha convertido en un referente de la Rioja Alavesa. Su ambiente cálido y acogedor hace que cada visita sea una experiencia inolvidable.

La ruta de los dólmenes: Historia prehistórica en el corazón de la Rioja

Para quienes busquen complementar su experiencia vinícola con un toque de historia, la Ruta de los Dólmeneses una opción imperdible. Estos monumentos megalíticos, que datan de miles de años, permiten a los visitantes conectar con la historia más antigua de la región.

El dolmen de la Chabola de la Hechicera, cerca de Laguardia

Entre los más impresionantes tenemos el Dólmen de la chabola de la hechicera en Elvillar, el Dólmen de San Martín en Laguardia y el Dólmen del alto de la Huesera, también en la citada localidad. 

Cada uno de estos sitios es una ventana al pasado prehistórico de la zona, en medio de los paisajes espectaculares de los viñedos.

Así es el trabajo de Guk Green para sus redes socialesPilar Barco

14