Llegan las fiestas de los pueblos a Álava: seis consejos para vivirlas a tope
Es posible disfrutar al máximo de esas fechas tan señaladas en el calendario siguiendo una serie de recomendaciones
Como cada verano, cada municipio aguarda la llegada de un evento único y de gran tradición:las fiestas patronales. Durante unas fechas señaladas, las calles de muchos pueblos se llenan de música, gastronomía, juegos y actividades para todas las edades. Una época que deja bonitos recuerdos en la memoria de todos los vecinos.
Relacionadas
Por ese motivo, con el buen tiempo y en un ambiente festivo, no hay excusas para el aburrimiento. Es hora de dejar el miedo en casa y centrarse en disfrutar a tope. Para ello, nada como seguir una serie de consejos a tener en cuenta.
Unas fechas señaladas en el calendario
Con el objetivo de sacarle el máximo provecho a lasfiestas de los pueblos, vamos a repasar unas recomendaciones que te serán de mucha ayuda para vivir unos días inolvidables en compañía de familia y amigos.
Sumérgete en las tradiciones
Conocer algo sobre la historia y principales tradiciones locales es un punto de partida interesante para comenzar las celebraciones con buen pie, así que no dudes en informarte a conciencia para saber todos los detalles y no perderte nada del lugar en cuestión.
Ropa e imagen
La apariencia es un aspecto clave en estos eventos, por lo que es preferible llevar las prendas con las que ganemos en comodidad y soltura. Aunque en cuanto a estilo no hay ningún guion escrito, se aconseja vestir informal, pero sin perder elegancia.
Jaibus Vital vuelve este verano a las fiestas de 31 localidades de Álava
Adiós a la vergüenza
Deja la vergüenza en casa, no seas tímido y participa en actividades. Es una buena oportunidad para conocer gente, o incluso dar con tu media naranja. Mantén siempre una actitud positiva, pues son días en los que la única preocupación debe ser la diversión.
Compañía y comunicación
La buena compañía es un factor imprescindible para vivir lasfiestas patronales. Por esa razón, rodéate de personas que te aporten y sumen. Del mismo modo, cuida la comunicación y no descuides a tu grupo, pues es fácil perderse entre la muchedumbre.
Judimendi anuncia su programa de fiestas 2024
Di no a los conflictos
Al haber muchas cantidades de gente, factores como el calor, los empujones y malentendidos pueden entrar en juego, dando lugar a instantes de tensión. Para evitar conflictos y peleas, intenta no perder la calma e ignora las provocaciones.
Controla
Por último, pero no por ello menos importante, controla. Ya sea el consumo de alcohol, de comida, o el mismo autocontrol, ten la cabeza fría y modérate en cualquier circunstancia. Asimismo, no bajes la guardia y vigila tu alrededor para huir de problemas.
El 75 % de los adolescentes consumió alcohol en el último año
Fiestas en Álava en este verano
Este 2024, los amantes del jolgorio y la fiesta tienen una agenda apretada, pues nuestra provincia ofrece un amplio abanico de posibilidades muy difíciles de rechazar. En este mes de junio, pueblos alaveses comoLaguardia, Llodio, Agurain y Amurrio celebrarán sus fiestas.
El próximo julio, localidades como Elciego, Zigoitia y Zalduondo cogerán el testigo, mientras que en agosto, Labastida, Espejo y Oion, entre otras, serán el epicentro de la marcha.
Ya al fin del verano, en el mes de septiembre, Legutio, Artziniega, Murgia y Antoñana demostrarán, junto a otros municipios, que la jarana no conoce de estaciones ni fechas.
El pueblo de Álava que celebra sus fiestas con la mejor morcilla y una camiseta muy especial
Las jaias de Vitoria
Finalmente, no podemos olvidar el gran acontecimiento en Álava: las fiestas en honor de laVirgen Blanca, que tendrán lugar en Vitoria entre los días 4 y 9 de agosto.
El 4 de agosto se lanzará el tradicional txupinazo que anuncia el comienzo de las fiestas en honor de la Virgen Blanca. No obstante, el momento más esperado vendrá de la mano de la Bajada de Celedón, que desatará la locura y la euforia entre los gasteiztarras.