Síguenos en redes sociales:

Un pasajero convierte el retraso de un tren camino a las Fallas en una auténtica fiesta

Este divertido momento se ha hecho viral en muy poco tiempo en redes sociales como TikTok

Un pasajero convierte el retraso de un tren camino a las Fallas en una auténtica fiestaEP

Para realizar trayectos largos, muchas veces se suele recurrir a transportes públicos que recorran largas distancias como el avión o el tren. En este último caso, hay veces que surgen las complicaciones debido a averías, y sin hacer saber a los usuarios la razón de la misma. Sin embargo, estas esperas se ven amenizadas por protagonistas inesperados.

La experiencia que ha vivido una usuaria TikTok conocida como @27andrea es el perfecto ejemplo de ello. En un vídeo que ha subido a la red social, la joven relata cómo una avería en su viaje en Renfe de Cartagena (Murcia) a las Fallas de Valencia se ha convertido en una fiesta.

Al principio del vídeo, de unos 54 segundos de duración, se puede leer en un mensaje el siguiente mensaje, dando contexto a la situación: “POV (Point of view): camino a Valencia hay una avería y Renfe nos deja encerrados 5h sin ningún tipo de información”.

Según se puede apreciar en la grabación colgada en la plataforma, el tren que iba camino a las Fallas ha sufrido una avería. Como consecuencia, los pasajeros han tenido que pasar 5 horas encerrados sin recibir ningún tipo de justificación por lo que estaba ocurriendo.

@27andreaa Nos faltaban unas 🍻 #renfe @Renfe ♬ sonido original - andreaa

Aunque la espera ha empezado muy poco animada, no ha tardado en entrar en escena un inédito protagonista para levantar los ánimos. Uno de los viajeros saca de su bolsa una trompeta y ha empezado a tocar la melodía de la canción ‘Qué bonita es la amapola’ de Chilicharanga.

Este gesto ha hecho que el resto de personas que se encontraban en el vagón hayan recobrado la alegría y se hayan animado a seguir el ritmo del trompetista, con un sonoro “Ay, ay, ay” a cada pocos segundos, dando lugar al jolgorio y la diversión.

Al finalizar el solo de trompeta, el joven ha recibido el aplauso de todos los presentes, entre risas, por haber hecho amena la espera de cinco horas encerrados en el tren. Un final feliz, sin duda, para tan desagradable experiencia en este transporte.

Trenes de Renfe Cercanías en una foto de archivo.

Ola de reacciones

En muy poco tiempo, el vídeo se ha convertido en uno de los más virales de las últimas horas. En estos momentos, ya lleva más de 22.000 ‘likes’ o ‘me gusta’, así como cientos de comentarios de usuarios de la plataforma.

Algunos internauta han aplaudido la curiosa anécdota que han vivido en el viaje de Cartagena a Valencia.

  • “Ese chico nos alegró el viaje a todos”, comenta entre risas @_oscarrc_.
  • “Momento trompeta en el tren fue muy muy top JAJAJAJ”, asegura Toñi García.

Por otro lado, algunos usuarios han criticado el hecho de que haya viajeros que no hayan aprovechado ese instante para cantar la letra de la canción que interpretaba el trompetista:

  • “No entiendo como no la cantan a pleno pulmón”, ha señalado @Lorena_99.
  • “Porq no canta nadiee???” se lamenta Tara.

También ha habido quienes han reaccionado con sorpresa ante este vídeo:

  • “Ay que el de la trompeta va a mi clase que me meo JAJAJJA”, ha dicho @auroo.dt

Breve historia de las Fallas

El origen de las Fallas se encuentra en una antigua costumbre de los carpinteros para celebrar la llegada de la primavera. Una de las noches anteriores, quemaban delante a sus talleres las piezas de madera (parots) que utilizaban para elevar los candiles que les daban luz durante el invierno.

Con el paso del tiempo, fueron añadiendo a este fuego purificador harapos y trastos viejos, que fueron humanizándolos al convertirlos en ninots, elemento clave de esta fiesta valenciana. Los locales, con su habitual sentido crítico e irónico, se han vuelto en el principal reclamo de esta festividad por ser obras de arte.

Te puede interesar:

Es más, se estima que, en algunos casos esas figuras han llegado a alcanzar cifras millonarias.

La plaza del Ayuntamiento de València acoge la primera mascletà de las Fallas 2024