Síguenos en redes sociales:

Cuidado con broncearse la piel: los riesgos ocultos de hacerlo, según la dermatóloga Ana Molina

La conocida experta Ana Molina habla en uno de sus vídeos de redes sociales acerca de esta costumbre para que la piel luzca más morena

Cuidado con broncearse la piel: los riesgos ocultos de hacerlo, según la dermatóloga Ana MolinaPexels

Durante años, el bronceadose ha relacionado con un hábito de belleza. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce; en el fondo, se trata de una respuesta de la piel ante la exposición solar. Esto se debe a que los rayos ultravioleta afectan a la piel, oscureciéndola y dejando secuelas que aparecen con el tiempo, como el envejecimiento prematuro o cáncer. 

Por eso mismo, entender los riesgos que supone el bronceado ayuda a tomar el sol de manera responsable, así como a aprender a que no es un signo de bienestar, sino una respuesta del propio cuerpo ante una agresión. 

El aviso de una experta

Ante esta situación, Ana Molina, una eminencia en el campo de la dermatología, ha analizado en uno de los últimos vídeos de redes sociales esta cuestión en profundidad, en respuesta a aquellas personas que buscan un tono más moreno a toda costa. 

Tal y como apunta en su contenido, el querer un cutis más bronceado puede tener consecuencias muy serias en el medio y largo plazo, incidiendo en que el cuidado tiene que basarse en la protección solar y no en la exposición prolongada. 

Las consecuencias de una moda peligrosa

En su vídeo, Ana Molina lanza una reflexión al respecto: “Eso es lo que más rabia me da. Toda esa moda nos pilló siendo niñas. Hoy sabemos que las quemaduras solares que realmente predisponen al cáncer de piel en la edad adulta son las que se acumulan en los primeros veinte años de vida”, apunta. 

La especialista afirma que el daño solar es acumulativo: “Por eso siempre decimos a los padres que el mejor regalo que pueden hacerle a sus hijos es asegurarles una protección adecuada durante esos años. Me da pena, porque yo también lo hice todo: los aceites de zanahoria, la Coca-Cola sobre la piel, los productos que prometían un efecto pantalla...”.

La dermatóloga admite con humor que, todavía a día de hoy, sigue viviendo ese problema y es falta de responsabilidad: "Mi piel todavía paga aquellas modas del verano. Cuídate hoy, tu piel te lo agradecerá mañana”, explica, haciendo un llamamiento a las generaciones más jóvenes para que no descuiden el cuidado de su cuerpo.

Un joven se da crema en la cara antes de tomar el sol.

Claves para cuidar el bronceado sin dañar la piel

El bronceado no quiere decir que no tengamos que renunciar a él. Puede hacerse, sí, pero con conciencia. Para ello, nada mejor que usar protectores solares de espectro amplio, aplicarlos cada dos horas y evitar la exposición en las horas centrales del día, cuando más calor hace. 

Asimismo, se aconseja hidratar correctamente la piel antes y después de tomar el sol, al igual que llevar ropa ligera que tape las zonas más cubiertas. Tampoco es recomendable confiar en preparaciones caseras porque no son del todo efectivas.

Además, conviene hidratar la piel antes y después del sol, utilizar ropa ligera que cubra las zonas más expuestas y no confiar en remedios ni productos que no estén testados por agencias o instituciones sanitarias.

Ana Molina recuerda que el bronceado puede ser un aliado para la piel, pero también un enemigo silencioso, por lo que la prevención es el mejor tratamiento para cuidar de la piel y mantenerla sana y equilibrada.