Belgrado, la última salida de grato recuerdo para el Baskonia
En un partido de heridos, el equipo vitoriano visita a un Maccabi ante quien obtuvo el último triunfo como foráneo en la Euroliga hace casi un año antes de encadenar 13 derrotas seguidas
Belgrado acoge este jueves (21.00 horas) un duelo de heridos en la Euroliga. En su tercera parada de una gira hasta ahora muy negativa para sus intereses que sigue constatando la falta de entereza lejos del Buesa Arena, el Baskonia visita a un Maccabi envuelto en problemas similares o incluso más graves desde el arranque de la temporada.
Si el conjunto vitoriano malvive, entre otras razones, por su falta de talla a nivel físico o sus graves problemas defensivos (92,6 puntos en contra), no le va a la zaga un emblema de Israel muy venido a menos en los últimos tiempos y que incluso encaja más puntos de media que los de Galbiati (93,2).
Queda muy claro que Baskonia y Maccabi, protagonistas de aquella final de Euroliga en Moscú en 2005, comparten desde hace tiempo los severos apuros a nivel continental.
Huérfanos de un poderoso musculo económico, sus plantillas han perdido grandes dosis de poderío físico y también calidad, por lo que no es de extrañar que ahora ocupen el furgón de cola de la tabla junto al Asvel Villeurbanne.
Si no enderezan rápidamente el rumbo, dos clásicos que han ayudado a engrandecer la Euroliga durante años atrás apuntan a quedar descabalgados de la pelea por el play in a las primeras de cambio.
"La Liga ACB que gané con el Baskonia es el mayor logro de mi carrera"
Última alegría como foráneo
Esta salida a Belgrado, donde el Maccabi se ha visto exiliado desde la pasada temporada para jugar sus partidos como local, tiene una connotación especial.
Y es que el Aleksandar Nikolic Hall se mantiene como la última cancha donde el Baskonia obtuvo una victoria en la Euroliga por 85-95. Para ello, hay que remontarse a la jornada 16 de la pasada edición continental que tuvo lugar el 17 de diciembre.
El desagradable tuit del presidente del Hapoel tras ganar al Baskonia
En este último año se han sucedido numerosas decepciones lejos del Buesa Arena. La última, sin ir más lejos, en el 8888 Arena de Sofía ante un Hapoel de gatillo fácil que infligió al Baskonia el mayor castigo a nivel anotador desde que compite en la Euroliga con esos 114 puntos sobre su aro.
Con la acontecida en la capital búlgara, la escuadra alavesa ya acumula trece derrotas consecutivas lejos del Buesa Arena. Nueve son correspondientes a la campaña 2024-25 (Panathinaikos, Virtus Bolonia, Real Madrid, Mónaco, Partizan, Alba, Anadolu Efes, Fenerbahce y Armani) y cuatro a la 2025-26 (Asvel, París, Estrella Roja y Hapoel).
El Maccabi, aún sin Lundberg
Al igual que el Baskonia, el Maccabi mantiene los rasgos de años anteriores a la hora de desplegar un baloncesto de ritmo elevado y con muchas posesiones que, sin embargo, carece del contrapunto de una sólida defensa y un dominio de la cuerda interior.
Iffe Lundberg, su último fichaje procedente del Partizan, todavía no estará disponible para la visita alavesa debido a unos pequeños problemas físicos. A la espera de que el danés con pasado en la ACB en Manresa y Tenerife le brinde un salto de calidad, sus piezas más importantes son los interiores Jaylen Hoard y Roman Sorkin, al margen del escolta anotador Lonnie Walker IV.
Las dos únicas victorias del Maccabi en esta Euroliga han tenido lugar en el derbi israelí ante el Hapoel en Sofía y en casa frente al Real Madrid, quien se vio ajusticiado a falta de cuatro segundos tras un triple de Tamir Blatt. En definitiva, una de las pocas salidas asequibles de la Euroliga para un Baskonia cuyo rendimiento lejos de Vitoria continúa dejando bastante que desear.