La espera ha terminado. El Baskonia dará este martes a partir de las 20.30 horas el pistoletazo de salida oficial al curso 2025-26, y lo hará por todo lo alto con un encuentro de máxima exigencia ante el Olympiacos en el Buesa Arena, el primero de los tres que disputará esta semana.
Las semanas de triple jornada serán una constante este año y una de las claves para hacer frente a este calendario infernal será mantener a la plantilla sana, y en ese sentido al cuadro dirigido por Paolo Galbiati no le ha sonreído la fortuna esta pretemporada, en la que ha hecho frente a contratiempos de todo tipo.
El club ha preferido ser cauto y recurrir a la cantera para no forzar a jugadores como Tadas Sedekerskis, Markus Howard o Timothé Luwawu-Cabarrot, que regresarán este martes tras perderse la Euskal Kopa por molestias físicas en el caso de los dos primeros y por enfermedad en el caso del tercero.
Quienes sí que no podrán medirse al Olympiacos son Mamadi Diakite, que “podría regresar el fin de semana ante el Zaragoza”, según Galbiati, y Rodions Kurucs, que está en proceso de rehabilitación de su intervención en la fascia plantar: “Está cerca, pero preferimos ser cautos”.
Ausencias en el Olympiacos
El Olympiacos, por su parte, también arrastra ausencias importantes como la de su pívot titular Moustapha Fall, que se perderá prácticamente toda la temporada por una rotura del tendón rotuliano de la rodilla izquierda, o la del base Keenan Evans, que no llegará a tiempo por molestias en la rótula.
Eso sí, Georgios Bartzokas cuenta con fondo de armario de sobra para que no se note ninguna de las dos bajas. El puesto de director de juego está cubierto por Walkup, Ntilikina –aún por debutar tras ser fichado recientemente del Partizan– y el polivalente Saben Lee. Por dentro destacan nombres como Nikola Milutinov, Kostas Antetokounmpo o el exbaskonista Donta Hall.
Eso sí, su principal arsenal está en otras posiciones. Evan Fournier y Sasha Vezenkov son las dos estrellas de un equipo al que no le vale otra cosa que no sea levantar el título esta temporada, y hacerlo en la cancha del Panathinaikos, donde se disputará la Final Four, añade más alicientes al hambre de una plantilla construida para ganar.
El fichaje de Ward, uno de los artífices del éxito del París Basketball, añade más argumentos a un plantel que mantiene en nómina a Papanikolaou, el exbaskonista Alec Peters, Larentzakis o Tyler Dorsey, que llega en un gran momento de forma tras ser el MVP de la final de la Supercopa de Grecia. La victoria, por lo tanto, estará muy cara para el Baskonia, cuyo potencial genera dudas después de una accidentada preparación con un triunfo en cinco amistosos.