El Baskonia continúa dando forma a sus mimbres para la próxima temporada y esta mañana ha anunciado el fichaje del escolta estadounidense con pasaporte de la República de Guinea Hamidou Diallo, que firma por las dos próximas campañas, hasta el verano de 2027.

Esta será la primera experiencia del jugador en Europa tras una amplia trayectoria en la NBA, donde fue seleccionado en el puesto 45 del draft de 2018 por los Brooklyn Nets, aunque fue traspasado posteriormente a los Oklahoma City Thunder. Allí permaneció hasta 2021, momento en el que fue traspasado a los Detroit Pistons, franquicia en la que militó hasta el verano de 2023.

Entre ambos conjuntos, Diallo acumuló 266 encuentros oficiales en la NBA, que podrían haber sido más de no ser por sus habituales problemas de lesiones. Su estilo de juego provoca que ponga en riesgo su físico en sus acciones más explosivas y acumula un largo historial de lesiones en los tobillos y rodillas por malos aterrizajes y molestias musculares.

Esa fue una de las razones por las que fue perdiendo protagonismo en los Detroit Pistons. Una fractura en su dedo índice en 2022 y un esguince de tobillo en 2023 provocaron que ambas temporadas terminaran antes de tiempo para él.

Los Pistons no renovaron su contrato y terminó en el equipo de la Liga de Desarrollo de los Washington Wizards. Allí anotó 19,6 puntos por encuentro, pero sólo tuvo la oportunidad de jugar dos partidos con el primer equipo mediante un contrato de diez días con el primer equipo y el pasado verano decidió marcharse en busca de minutos a la liga china con el Shanxi Brave, su último club antes de aterrizar en Vitoria-Gasteiz.

En el país asiático demostró el pasado curso las dotes anotadoras que no pudo mostrar con tanta regularidad en la NBA, donde no estuvo entre las primeras opciones ofensivas de sus equipos y ejerció más bien un rol de agitador aportando energía en ambos lados de la cancha y anotando en transición y mediante cortes a canasta.

En China, por el contrario, sí que pudo ser más protagonista en cancha rival y registró unos excelentes promedios de 22.5 puntos, 7.3 rebotes y 3.1 asistencias por partido, demostrando encontrarse en gran forma tras un tiempo sin competir en la NBA. Las prestaciones ofrecidas con el Shanxi Brave han convencido al Baskonia para apostar por él y darle la oportunidad de probar suerte en Europa y relanzar su carrera al máximo nivel.

Hamidou Diallo, en su etapa en los Oklahoma City Thunder

En caso de que se adapte bien a un baloncesto desconocido para él, Diallo puede dar un salto de calidad importante al juego exterior del equipo aportando rebote, puntos y energía. Por su trayectoria y el punto de madurez en el que se encuentra, llega para ser importante y sus extraordinario atleticismo debería ayudar a elevar el tono físico de la cuerda exterior azulgrana.

No en vano, se trata de un escolta con buena envergadura (mide 1,99 metros), enérgico y con una capacidad de salto impresionante que le permitió proclamarse campeón del Concurso de Mates del All-Star Weekend de la NBA en 2019, reflejo de su espectacularidad sobre el parqué. 

Hamidou Diallo salta sobre Shaquille O'Neal para proclamarse campeón del Concurso de Mates del All-Star Weekend en 2019 JOHN G MABANGLO

Su lanzamiento exterior, con una media del 28,6% de acierto desde el triple el pasado curso, es su principal talón de Aquiles, aunque sus características lo convierten en un buen complemento para Markus Howard que también puede jugar en el puesto de alero si el Baskonia le encuentra mayor utilidad en esa posición.

Encaje en la plantilla

Con la contratación de Diallo, el Baskonia firma a un exterior de gran potencial y de perfil diferente a lo que tiene en estos momentos en su plantilla. Sumado a los fichajes de Rafa Villar, Matteo Spagnolo, Clément Frisch y Rodions Kurucs, son once los jugadores actualmente en nómina para la próxima campaña.

Aunque en su comunicado oficial el Baskonia lo anuncia como escolta, también ha jugado en el puesto de alero en distintos tramos de su carrera deportiva por su versatilidad, la agilidad y el poderío físico que le permiten defender a oponentes de diferentes posiciones y alturas.

La incógnita es si dentro del esquema de Paolo Galbiati entrará más habitualmente en el puesto de dos o en el de tres. Si llega a Vitoria como sustituto de Kamar Baldwin para compartir sus minutos con Markus Howard, el puesto de base quedaría cerrado con Trent Forrest, Matteo Spagnolo y Rafa Villar.

Sin embargo, si se cuenta con él como sustituto de Rogkavopoulos, se turnará con Timothé Luwawu-Cabarrot y la posibilidad de situar también como alero a Tadas Sedekerskis o a Rodions Kurucs. En ese caso, aún sería necesaria la contratación de un base y Spagnolo quedaría como alternativa a Howard en el dos. Por lo tanto, será necesario esperar para tener un dibujo completo del roster.

Lo que está claro es que Diallo abre muchas posibilidades en la rotación de un equipo muy polifacético que dará a Galbiati la posibilidad de alternar alineaciones de small ball con quintetos de muchos centímetros. Un Galbiati, por cierto, que seguro que agradece contar en sus filas con un jugador tan vertical, agresivo y explosivo como Diallo, que debería adaptarse a la perfección al juego de posesiones cortas y mucho ritmo que tanto le gusta al italiano.

Su pasaporte cotonou por su ascendencia guineana (sus padres Abdoulaye y Mariama emigraron allí desde Estados Unidos) también es un punto a favor de su fichaje, ya que ocupará plaza de comunitario en la ACB y será compatible con Trent Forrest y Markus Howard.