La revolución del Baskonia de cara a la próxima temporada es total. Los cambios no son solo extensibles a la cancha de juego con ocho salidas ya confirmadas, sino también a un cuerpo técnico donde se registrará un sonada baja entre las piezas que trabajaban desde un segundo plano.
Según ha podido saber este periódico, el club azulgrana ha comunicado a David Gil que no cuenta con sus servicios de cara a una próxima temporada en la que el nuevo líder desde el banquillo será el italiano Paolo Galbiati. Eso sí, antes tiene que producirse la imprescindible rescisión de Pablo Laso, quien el pasado verano firmó un contrato por tres campañas de las que tan solo cumplirá la primera de ellas.
La marcha de David Gil es hasta cierto punto inesperada porque, por encima de otras consideraciones, siempre ha sido un hombre de club que ha desempeñado diversas funciones dentro de la entidad del Buesa Arena.
Incluso tuvo la oportunidad de dirigir al Baskonia en dos ocasiones: el 28 de diciembre de 2021 en un partido disputado en el Príncipe Felipe de Zaragoza y dos días más tarde en la victoria ante el Barcelona en el Buesa Arena en jornada de Euroliga. La gran oportunidad con la que siempre soñó le llegó después de que Neven Spahija, entonces primer entrenador, no pudiese viajar debido a un falso positivo de coronavirus.
Trabajo en la sombra
Siempre desde la sombra como mano derecha de contrastados entrenadores como Dusko Ivanovic, Sergio Scariolo, Pedro Martínez, Velimir Perasovic o el propio Spahija, casi siempre ha sido el encargado de efectuar el scouting del equipo rival. Durante su larga etapa en el Baskonia, David Gil siempre ha compaginado sus labores en el primer equipo con la parte más formativa del baloncesto.
También ostenta experiencia dentro del deporte adaptado y el femenino, habiendo trabajado diversos aspectos técnicos con la jugadora gasteiztarra ya retirada Marta Tudanca. Además, ha sido el director de diferentes campus puestos en marcha por el Baskonia, el último de ellos este mismo verano.
Por si ello fuera poco, en los últimos tiempos David Gil ha decidido explotar su vena como escritor. Sus pensamientos, tanto sobre el baloncesto como sobre la vida en general, los ha querido recoger en el libro "Haz que tus días cuenten" que fue presentado en mayo del año pasado. Allí se vio arropado, entre otros, por Félix Fernández, Alfredo Salazar, Iñaki Iriarte o el malogrado Xabier Añua.
En definitiva, más de dos décadas de trabajo intensivo en el Baskonia que llegan ahora a su fin al no entrar en los planes de futuro de una entidad con la que ha ganado tres Ligas ACB, tres Copas del Rey y cuatro Supercopas, además de haber llegado a cinco ediciones de la Final a Cuatro de la Euroliga.