Síguenos en redes sociales:

La NBA tienta al Real Madrid

La liga estadounidense mantiene su firme deseo de aterrizar en Europa y su comisionado Adam Silver está manteniendo diversas reuniones estratégicas en París

La NBA tienta al Real MadridEfe

A pesar de la unidad mostrada por la Euroliga en los últimos meses y los contratos que los clubes han ido firmando para obtener licencias para formar parte del torneo a largo plazo, la NBA mantiene sus planes de recalar en Europa con una liga propia y sigue manteniendo reuniones con los clubes a los que pretende sumar a su competición. 

El deseo de la máxima competición de baloncesto del mundo es firme y, según informa el medio estadounidense The Athletic, el comisionado y máximo mandatario de la NBA, Adam Silver, acompañado de su mano derecha Mark Tatum y el director regional George Aivazoglou, se reunió el pasado jueves en París con la directiva de la sección de baloncesto del Real Madrid para negociar su entrada en la liga de la NBA en Europa.

En la liga estadounidense, según la mencionada información, están confiados en que si consiguen convencer al Real Madrid para unirse al nuevo proyecto, otros grandes clubes del continente seguirían sus pasos. En estos momentos, están focalizando sus esfuerzos en cuatro clubes de la Euroliga que consideran estratégicos por las ciudades en las que están situados y sus mercados: el Real Madrid, el Barcelona, el Fenerbahce y el Asvel propiedad de Tony Parker, con un largo vínculo con la NBA.

En caso de lograr el trasvase de estos cuatro equipos, no cabe duda de que tendrían mucho terreno ganado para convencer a otros clubes que hasta el momento se han mostrado contundentes en su compromiso con la Euroliga. Además, aprovechando su gira europea, la NBA también se ha reunido con representantes del Alba Berlín, otro club situado en una ciudad con un gran mercado potencial y que, además, ya ha dado este verano el paso de abandonar la Euroliga y ampararse en el paraguas de la FIBA y su Basketball Champions League.

La delegación de la NBA, que tiene previsto celebrar más reuniones en París en los próximos días, también se juntó anteriormente con el fondo soberano de inversión de Catar, propietario del Paris Saint-Germain, para hablar sobre la posibilidad de que el club galo cree una sección de baloncesto que participe en la competición, lo cual permitiría abarcar un mercado prioritario como es el de la capital gala.

Preparando el terreno

A juzgar por sus últimos movimientos, la NBA tiene clara la idea de que los participantes en su nueva liga deben ser franquicias de las principales ciudades europeas sin importar su tradición baloncestística y su historia, lo cual dificultaría la entrada a clubes como el Baskonia, que en todo momento se ha mostrado partidario de preservar la Euroliga, de la que es uno de los propietarios.

Otra de las pistas acerca de las ciudades a las que está apuntando son los partidos oficiales de la liga regular de la NBA que se han anunciado para los próximos tres años. En 2026 se disputará uno en Londres y otro en Berlín entre los Memphis Grizzliers y Orlando Magic, en 2027 las sedes serán Manchester y París y en 2028 repetirán Berlín y París.

También se consideró Madrid y Barcelona, pero esas opciones se descartaron por no contar con pabellones que cumplieran con los estándares de calidad exigidos por la NBA para albergar partidos de la fase regular. El aterrizaje de la liga norteamericana en Europa no va a ser inmediato, pero lo que está claro es que, a pesar de la primera negativa de los clubes de la Euroliga, no renuncian a un proyecto que tienen claro que se va a llevar a cabo y que seguro que tendrá un impacto en el baloncesto europeo. El tiempo dirá si es positivo o negativo y si perdura o no.