El Barça, un grande con buen presagio para el Baskonia
El conjunto culé es el único al que la escuadra de Laso tiene tomada la medida, con dos victorias y una derrota este curso, entre los que le preceden en la tabla
El Baskonia, como se pudo comprobar la semana pasada en la derrota sufrida en cancha del Joventut, está sufriendo esta temporada siempre que le toca enfrentarse a los equipos de la mitad superior de la tabla de la ACB. Cada vez que se ve las caras con un club poderoso, los hombres de Pablo Laso se encogen y esa es una de las principales razones de que estén sufriendo tanto esta temporada por alcanzar el play off.
Laso, pendiente de Baldwin, Moneke y Jaramaz
La derrota en Badalona complicó enormemente ese objetivo para los gasteiztarras, que en cualquier caso siguen dependiendo de sí mismos para obtener una octava plaza que asegurarían si logran calcar los resultados del Manresa en las tres jornadas que quedan y no pierden dos partidos más que el UCAM Murcia. Eso sí, el próximo domingo a partir de las 17.00 horas deberán medirse al todopoderoso Barcelona en el Buesa Arena, rival que, al contrario de la tónica contra los clubes punteros de la ACB, se le ha dado especialmente bien al Baskonia esta temporada.
De hecho, de los tres encuentros que ha disputado el conjunto gasteiztarra contra el cuadro culé esta campaña entre la ACB y la Euroliga, el Baskonia ha salido victorioso en dos ocasiones, por lo que le tiene cogida la medida a los de Peñarroya. En su primer enfrentamiento, el 20 de octubre en la ACB, los alaveses lograron asaltar el Palau Blaugrana al imponerse por 89-93, en un duelo que dominaron de principio a fin y en el que Nico Laprovittola cayó lesionado de gravedad.
Cabe recordar que el Baskonia tiene perdido su duelo particular en la liga doméstica con el Real Madrid, La Laguna Tenerife, el Valencia Basket, el Unicaja, el Joventut y el Dreamland Gran Canaria, siendo el Barça y el Manresa, al que superó en la primera y la segunda vuelta, los únicos a los que por ahora ha logrado imponerse en el global.
En la visita al Palau Blaugrana en la Euroliga, el pasado 8 de noviembre, el Barça consiguió vengarse de lo sucedido en la Liga Endesa y se impuso con autoridad por 91-68, mientras que el Baskonia respondió posteriormente, el 30 de enero, con un ajustado triunfo en el Buesa Arena gracias a una canasta decisiva de Trent Forrest (88-86) que le permitió colocar el 2-1 a su favor en el casillero de sus duelos con el conjunto culé de esta curso.
La séptima plaza se le aleja al Baskonia
UNA FÓRMULA CONOCIDA
Por lo tanto, aunque es sin duda el duelo más exigente que le queda al Baskonia de aquí al final de la liga regular –después se medirá a dos rivales que ya no se juegan nada como el Bilbao Basket y el Leyma Coruña–, el cuadro de Pablo Laso ya ha demostrado sobradamente que no le tiene miedo al Barcelona. Si consigue su tercera victoria de la temporada contra los culés dará un importante golpe sobre la mesa en la pelea por el play off y tendrá gran parte de su trabajo hecho e incluso meterá algo de presión al Gran Canaria de cara a una difícil séptima posición.
La fórmula para conseguirlo ya la conoce el conjunto gasteiztarra de las tres anteriores veces en las que se han enfrentado. En primer lugar, deberán imponer ritmo e intensidad durante los 40 minutos de juego, ya que el único encuentro en el que no superaron en esta faceta a los de Peñarroya, el mayor talento y experiencia de su rival hizo que la brecha fuera demasiado grande y los catalanes se llevaran el triunfo por un amplio 91-68.
En efecto, las dos veces en las que el Baskonia logró llevarse el gato al agua, fue superior a su rival en la pelea por el rebote: 29-25 en la primera vuelta de la ACB y 33-26 en la victoria conseguida en la Euroliga, mientras que en la única derrota perdieron esta batalla por 35-34.
Además, será importante castigar la fragilidad defensiva interior de los de Peñarroya, ya que Willy Hernangómez, Jabari Parker y Youssoupha Fall no destacan por su capacidad de proteger la zona y jugadores verticales como Forrest y Moneke, que ya fueron claves en las anteriores victorias, deberán volver a mostrar una versión agresiva, algo que el equipo ha echado en falta del nigeriano en las últimas jornadas. En la victoria europea el Baskonia anotó un 70% de sus tiros de dos y en la ACB un 64%, por lo que está claro que este es uno de los puntos débiles de su rival.
El mercado de la Euroliga, en un momento de ebullición
El factor cancha jugará también un papel importante, ya que el Barça aún no ha ganado en el Buesa Arena este curso. El domingo se decidirá si los de Peñarroya igualan la serie global o, por el contrario, se la lleva el Baskonia, lo que, además de suponer una inyección de moral, le acercaría enormemente al play off.