El Baskonia tuvo el pasado sábado la oportunidad de haber escalado hasta la sexta posición de la clasificación y consolidar su candidatura a estar en el play off de la ACB, pero su derrota en cancha del Joventut provocó que se descolgara de dicha pelea por el sexto lugar. A falta de tres jornadas por disputarse, los de Pablo Laso están a dos victorias de los verdinegros y tienen perdido el average particular con ellos, por lo que alcanzarlos es una utopía y la lucha de los gasteiztarras pasa a ser por las dos últimas plazas que dan acceso a las eliminatorias, aunque la séptima también se ha complicado sobremanera después de que el Gran Canaria se impusiera este miércoles al Lleida.
Tras la victoria del UCAM Murcia por 81-71 al Baxi Manresa en la jornada 31, la pelea por la séptima y octava posición pasa a estar conformada por cuatro equipos: el Dreamland Gran Canaria, el Baskonia, el Baxi Manresa y el UCAM Murcia. El primero, salvo hundimiento en el tramo final, tiene las eliminatorias en su mano con 17 victorias, mientras que el Baskonia y el Manresa están igualados en estos momentos a 16 victorias.
El UCAM Murcia, por su parte, está en persecución de los equipos que lo preceden con 15 triunfos. El hecho de que ahora sean cuatro los equipos que pelean por los dos últimos billetes para el play off en lugar de tres con la irrupción de los de Sito Alonso podría considerarse una mala noticia para el Baskonia, pero realmente los azulgranas salieron beneficiados por la derrota del Baxi Manresa, que les permite seguir entre los ocho primeros pese verse dolorosamente superados en Badalona.
Además, la entidad de Zurbano cuenta con la ventaja de tener el basket average ganado al UCAM Murcia al haberlo superado en sus dos enfrentamientos directos, por lo que en caso de empates en los que esté implicado el equipo dirigido por Sito Alonso, saldrá beneficiado, al igual que con el Baxi Manresa, al que también se impuso en ambas citas.
Comparativa de calendarios
En cuanto a los encuentros que quedan por disputar, el Gran Canaria es sobre el papel el equipo que mejor lo tiene, ya que aún tiene que disputar dos encuentros en su pabellón. El primero que pasará por el Gran Canaria Arena será el Joventut, que tiene el play off encarrilado, pero intentará defender su sexta plaza, y después será el turno del UCAM Murcia en la última jornada.
Además, tiene que visitar la cancha del Río Breogán, que no se juega nada. Tiene el average ganado con el Baskonia, pero perdido con el Manresa, por lo que en casos de triple y cuádruple empate los alaveses entrarían siempre en play off y sólo saldrían perdiendo en empate simple con el Gran Canaria.
Los de Pablo Laso, aunque tienen un duelo de máxima exigencia el próximo domingo en casa ante el poderoso Barcelona, cerrarán la liga regular con dos duelos asequibles ante dos equipos que ya no se juegan nada como el Bilbao Basket, en el Buesa, y el Leyma Coruña, ya descendido, a domicilio.
El Baxi Manresa, por su parte, aún debe recibir en su cancha a los dos primeros clasificados, el Real Madrid y el Lenovo Tenerife, mientras que le queda por visitar una cancha siempre exigente como la del Morabanc Andorra, por lo que tiene sobre el papel el calendario más complicado de los cuatro.
También lo tiene difícil el UCAM Murcia, al que sólo le queda un compromiso en su pabellón ante el descendido Leyma Coruña, pero que aún debe visitar las canchas del Unicaja, cuarto clasificado y flamante ganador de la BCL, y el Gran Canaria en la última jornada.
El calendario, por lo tanto, invita al optimismo, pero al Baskonia le conviene no relajarse. Las cuentas son claras: entrará en el play off si gana tantos partidos como el Manresa en las tres últimas jornadas y el UCAM Murcia no suma dos victorias más que los alaveses. Eso sí, para pensar en el séptimo puesto debería ganar dos choques más que el Gran Canaria, tarea sumamente difícil. Todo indica que, en caso de clasificarse, el todopoderoso Real Madrid le esperará en cuartos de final.