El Baskonia comienza a mover ficha de cara a la planificación de la próxima temporada 2025-26 y uno de los nombres que están en lo alto de su lista de futuribles es el del base italiano de 22 años del Alba Berlín Matteo Spagnolo.
Según informa Superbasket, el conjunto azulgrana está interesado en firmar al director de juego de 1,93 metros de altura, que esta temporada ha promediado 9,6 puntos, 3,8 asistencias y 2 rebotes en la Euroliga para 8,9 créditos de valoración.
El jugador, que recaló en el Alba Berlín en el verano de 2023, aún tiene un año más de contrato con el conjunto alemán, pero el hecho de que la entidad haya anunciado recientemente su marcha de la Euroliga para unirse a la Basketball Champions League de la FIBA puede facilitar su salida por el mayor atractivo de la competición en la que el Baskonia es uno de los clubes propietarios.
Se trata, por lo tanto, de una interesante oportunidad de mercado con la que el Baskonia no sólo contrataría un base de gran proyección y con experiencia en el máximo torneo continental, también abordaría uno de sus principales quebraderos de cabeza de las últimas temporadas como son las plazas de formación de la ACB, ya que Spagnolo, al haber sido formado en el Real Madrid, tiene esa condición de cupo.
Conocido por Laso
El técnico del Baskonia, Pablo Laso, fue quien hizo debutar a Spagnolo en la ACB cuando apenas tenía 17 años en un encuentro contra el Casademont Zaragoza, por lo que conoce bien al director de juego nacido en Bríndisi.
Eso sí, su interacción más recordada fue la que protagonizaron en un amistoso en el Torneo Costa del Sol del verano de 2019. ″¿Tu padre tiene dinero? Que te compre un balón. ¿Vale? Si quieres seguir botando el balón, te compras uno. Has hecho ocho botes para perder dos balones. ¿Puedes pasarla?", le recriminó el técnico gasteiztarra en su momento.
En cualquier caso, las exigencias del conjunto merengue provocaron que apenas tuviera oportunidades durante su etapa allí y que jugara cedido en el Vanoli Cremona (2021-22) y en el Trento (2022-23) de la Lega italiana antes de recalar en el Alba Berlín en 2023, donde ha militado las dos últimas campañas.
Se trata de un base con centímetros, efectivo en las penetraciones y con buena lectura de juego, cuya principal tarea pendiente es el lanzamiento de tres puntos, donde promedia un 24,4% de acierto en su carrera en la Euroliga.
Teniendo en cuenta que el rendimiento de Ognjen Jaramaz no ha resultado convincente esta temporada, se trata sobre el papel de una alternativa interesante para dotar a la plantilla de la profundidad que le ha faltado este año en el puesto de base y un complemento de calidad en caso de que Forrest y Baldwin continúen.
No es la primera vez que su nombre aparece vinculado con el Baskonia y su mencionada condición de cupo lo convierte en un candidato muy a tener en cuenta de cara al próximo verano.