Síguenos en redes sociales:

Un Baskonia débil contra los fuertes

El conjunto azulgrana sólo ha ganado cinco de sus quince enfrentamientos contra los equipos de la mitad alta de la ACB

Un Baskonia débil contra los fuertesACB Photo/D. Grau

La derrota de ayer en casa del Joventut supuso una dura decepción para el Baskonia, que dejó escapar la oportunidad de consolidarse en puestos de play off y ahora deberá sufrir en el final de temporada para conseguir terminar entre los ocho primeros.

El conjunto gasteiztarra afrontó la visita a Badalona plenamente consciente de la enorme trascendencia del choque y con las buenas sensaciones de sus dos victorias previas ante el Valencia Basket y el Casademont Zaragoza, pero su puesta en escena estuvo muy lejos de lo que requería la ocasión. El conjunto verdinegro superó de principio a fin a los alaveses y dio la sensación de ser un equipo varios pasos por encima en cuanto a bloque y claridad de ideas.

Lo más preocupante, sin embargo, es que no se trata de un caso aislado o de que el Baskonia simplemente no tuviera su día. Los hombres de Pablo Laso llevan toda la campaña encajando golpes similares y quedando en evidencia siempre que se miden sobre el parqué a equipos de la ACB que por recursos y objetivos se podrían considerar rivales directos de los gasteiztarras.

No hay más que repasar los resultados del Baskonia en sus duelos con los equipos de la zona alta de la clasificación para darse cuenta de que los gasteiztarras apenas han conseguido poner en aprietos a los clubes fuertes de la ACB, algo que ayuda a explicar las dificultades que está teniendo para evitar quedarse fuera del Top 8 por segunda vez consecutiva, hecho inédito en la historia reciente de la entidad.

A falta de disputar el encuentro contra el Barcelona fijado para el próximo domingo a las 17.00 horas, el Baskonia acumula un pobre balance de cinco victorias y diez derrotas contra los ocho equipos con los que compite en la mitad alta de la clasificación de la ACB (Real Madrid, La Laguna Tenerife, Valencia Basket, Unicaja, Barcelona, Joventut, Baxi Manresa y Dreamland Gran Canaria).

Además, tiene perdidos los duelos particulares y el average con seis de los equipos mencionados, sólo ha logrado superar al Baxi Manresa sumando los dos enfrentamientos directos y ante el Barça, aunque de momento lo tiene ganado gracias al triunfo por 89-93 conseguido en el encuentro de ida en el Palau Blaugrana, aún podría perderlo en caso de caer derrotado por cuatro puntos o más el domingo en el Buesa Arena.

Amplia brecha

En los compromisos directos contra el actual primer clasificado, el Real Madrid, el Baskonia salió derrotado tanto en el choque de la primera vuelta en el Buesa Arena (82-89) como en el de la segunda en el Movistar Arena (83-78), algo que, en cualquier caso, podría entrar dentro de lo lógico teniendo en cuenta la diferencia de plantilla y presupuesto.

El Baskonia se vio superado en sus dos duelos ante el Unicaja de Ibon Navarro.

Más escuece, sin embargo, no haber sido capaces de superar a La Laguna Tenerife, segundo clasificado, en ninguno de los dos enfrentamientos. En Tenerife los de Txus Vidorreta se impusieron por 88-80 y en la segunda vuelta también lograron asaltar Zurbano con un ajustado 89-93.

Al Valencia Basket, tercer clasificado sí que logró superarlo el Baskonia recientemente en La Fonteta por 125-128 tras dos prórrogas, pero el balance global cae claramente del lado taronja al haberse impuesto en la primera vuelta en el Buesa Arena por un contundente 91-116 que levantó muchas ampollas.

El Unicaja también les tiene cogida la medida a los vitorianos, ya que se impuso tanto en su visita a la capital alavesa (88-90) como posteriormente en el Martín Carpena (94-73) en una cita en la que arrolló sin piedad a los azulgranas.

Tampoco han sido capaces los hombres de Pablo Laso de imponerse al Joventut, cuya reciente victoria por 90-71 en Badalona se sumó al 79-82 conseguido en el Buesa Arena para conseguir una diferencia de 22 puntos en el average particular.

En el caso del Gran Canaria, el duelo se resolvió con una victoria para cada uno en casa (92-86 en Gran Canaria y 84-80 en Vitoria), pero el average particular cae del lado de los de Jaka Lakovic, que parten con esa ventaja en caso de empate en la pelea por el play off.

El Manresa, con un presupuesto más limitado que el resto de los mencionados, es el único de los equipos punteros que ha caído en sus dos citas ante el Baskonia, aunque plantó batalla (80-82 y 90-84).

Es evidente que al Baskonia le está costando estar a la altura en las grandes citas y sus números no son nada halagüeños de cara a un hipotético play off, billete por el que aún deberá pelear en las tres jornadas restantes de competición.