Síguenos en redes sociales:

Matt CostelloJugador del Valencia Basket

"Marcharme del Baskonia fue una decisión difícil, pero era el momento correcto para ello"

El exazulgrana habla con DNA pocas horas antes del importante duelo para los de Laso de este domingo en la Fonteta

"Marcharme del Baskonia fue una decisión difícil, pero era el momento correcto para ello"

Varios meses después de su marcha del Baskonia rumbo al Valencia Basket, quien hizo una oferta astronómica por sus servicios –de 4,5 millones por dos años–, Matt Costello habla con este periódico sobre las razones de esa decisión, además de repasar la temporada tanto de la escuadra taronja como de la azulgrana. Ambas se verán las caras este domingo, desde las 12.30 horas, sobre la cancha de la Fonteta. Será una jornada en la que los pupilos de Pablo Laso no podrán fallar para estirar sus opciones de meterse en el play off de la Liga ACB.

Aún falta la fase decisiva de la liga, pero ¿cómo valora su experiencia en Valencia hasta ahora?

Creo que ha sido muy buena. Ha habido un proceso de adaptación, pues me sentía muy cómodo con mi familia en Vitoria, pero he ido aprendiendo: conociendo a un nuevo equipo, nuevos compañeros, un nuevo entrenador, todo eso. Hemos tenido buenos resultados en la cancha, quizá no tanto como queríamos en la EuroCup, pero en general estamos jugando bien. Así que la transición creo que ha sido buena. 

¿Se ha encontrado en el Valencia el mismo nivel de proyecto e infraestructura que en el Baskonia? 

Sí, creo que ambos clubes cuidan muy bien a sus jugadores con las instalaciones fuera de la cancha, ya sea salas de pesas, gimnasios, fisioterapeutas, cosas así. Así que creo que los dos son clubes muy profesionales y me he sentido bien atendido en ambos sitios.

¿Qué tal con Pedro Martínez como entrenador?

Muy bien. Creo que su estilo de entrenar y la forma en la que le gusta jugar encajan con mis características. Así que en ese sentido nos compenetramos bien. Además, te exige muchísimo, pero también se ven los resultados de ese trabajo.

Una pena la eliminación de la EuroCup, ¿no? Se les escapó por poco el pase contra el Hapoel.

Sí, fue una gran decepción. Siempre quieres ganar cada partido, sobre todo cuando empiezas a acercarte a objetivos importantes como los títulos. Teníamos metas internas para llegar lejos, pero sabes que no puedes ganar siempre. Y, cuando pierdes, no queda otra que volver a concentrarte y tratar de terminar bien la temporada.

¿Qué expectativas tienen para lo que queda de ACB?

Creo que los seis partidos que nos quedan de temporada regular son oportunidades para mejorar cada día. Ya nos clasificamos para los playoffs la semana pasada, y cuando lleguen, intentaremos dar lo mejor y jugar como lo hemos hecho durante el año. Ya veremos cómo se dan los partidos. No siempre se pueden predecir los resultados, pero sí el esfuerzo. Y estoy seguro de que vamos a darlo todo y a jugar lo más duro posible.

¿Qué razones le llevaron a dejar el Baskonia en verano? ¿Necesitaba un cambio de ciclo?

Fue una decisión difícil. Había muchos factores implicados. Al final, sentí que era el movimiento correcto para mí y para mi familia en ese momento. Y una vez que tomas ese tipo de decisiones, te mantienes firme en ellas. Aun así, fue duro dejar Vitoria. Nos encanta la ciudad, nos encanta la gente, nos encantan los aficionados. Difícil, pero era el momento.

Matt Costello, con el Valencia Basket.

La oferta económica del Valencia parecía irrechazable también. 

Eso también influyó, ya sabes. Creo que todos nos preocupamos por nuestras carreras, pero hubo otros factores implicados también. 

¿Cómo fue volver al Buesa en diciembre? Sobre la cancha dieron una exhibición.

Fue muy bonito volver, poder jugar en la misma cancha en la que estuve durante tres años. Casi sentí que volvía a casa, por la cantidad de veces que fui al Buesa. Fue increíble ver a todo el mundo y reencontrarme con caras conocidas. Realmente lo disfruté.

¿Qué espera del partido de este domingo?

Va a ser un partido difícil, como cada vez que te mides a ellos. El Baskonia lucha por entrar en los play off y está jugando mucho mejor desde que terminó la Euroliga. Creo que su esfuerzo, energía y unión parecen mayores ahora. Nos exigirá al máximo, pero jugamos en casa y queremos defenderla.

¿Le está sorprendiendo la floja temporada del Baskonia? 

Bueno, nunca sabes cómo van a salir las cosas. He visto bastantes de sus partidos en ACB y me ha dado la sensación de que estaban cansados por el esfuerzo en Euroliga. No sé si era por lesiones o por otras cosas que estaban pasando. Además, creo que el inicio de temporada fue complicado para ellos, pero ahora están encontrando su camino, lo cual es una faena para nosotros. Siempre es mejor si el rival está en un mal momento, pero bueno, eso hará que el partido del domingo sea interesante.

¿Le hubiera gustado tener a Pablo Laso de entrenador?

Sí, no voy a mentir. Cuando escuché que había fichado, pensé: “vaya, habría sido muy divertido jugar para él”, porque durante muchos años lo vi en el Madrid, haciéndolo muy bien, y luego estuvo en el Bayern. Todo el mundo dice que es un gran entrenador, así que habría sido divertido jugar a sus órdenes. Pero aquí tenemos a Pedro, que también es un buen técnico, como ya he dicho. Tengo la suerte de no tener que elegir entre algo bueno y algo malo, solo entre dos buenas opciones, diferentes entre sí.

¿Qué recuerdos le ha dejado su paso por Vitoria?

El crecimiento de mi familia. Tuve a mis dos hijos allí. También los amigos que hicimos, el personal del club que nos cuidó, los aficionados, los grandes partidos... En otra entrevista me preguntaron cuál fue mi mejor momento allí, y para mí fue clasificar a los play off de la Euroliga el año pasado, cuando le ganamos al Bolonia en el Buesa. Tengo grandes recuerdos de Vitoria.