El Baskonia movió ficha ayer por Matt Costello, y este miércoles lo ha hecho el Valencia Basket. Solo un día después de que el pívot norteamericano, con pasaporte de Costa de Marfil, fuera incluido en la lista de jugadores sujetos al derecho de tanteo de la ACB, los taronjas han presentado una oferta para incorporarlo de cara al próximo curso.
La propuesta, según ha podido saber este periódico, es de 4,5 millones de euros repartidos en dos temporadas –2,2 M€ para la primera y 2,3 M€ para la segunda–. Algo monstruoso, lejos de lo que se ve en el mercado, y que el Baskonia muy difícilmente podrá igualar, sobre todo tras el esfuerzo realizado para retener a Markus Howard.
Sea como fuere, cinco son los días naturales que tiene el club gasteiztarra para responder al movimiento del Valencia Basket, ya sea ofreciendo esa misma cantidad –muy superior a la que tenía en mente para renovarlo– o absteniéndose de la puja, derivando así en el adiós al Buesa Arena de Costello, quien en agosto cumplirá 31 años.
Si, pese al riesgo que supone, el Baskonia decide igualar esos 4,5 M€, se abrirán hasta tres caminos. El primero de ellos, casi descartado, es que el Valencia Basket, aun visto el atrevimiento gasteiztarra, acepte negociar una compensación para llevarse a Costello, lo cual se ha buscado desde Zurbano en casos anteriores (Larkin y Hanga).
Al no estar dispuestos a esto último los taronjas, la decisión pasaría a ser del propio pívot norteamericano. Este podría optar por quedarse en Vitoria-Gasteiz, generando un grave problema en las previsiones económicas del Baskonia, o buscar acomodo lejos de la ACB, donde no tiene ningún efecto el citado derecho de tanteo.
LA LÓGICA LLEVA A UN ADIÓS
Lo lógico, de todas formas, es que ninguno de esos tres escenarios se hagan realidad. Al ver la cuantiosa oferta del Valencia Basket, lo más probable es que el Baskonia renuncie a Costello, pase página y busque a un sustituto de cara a la próxima campaña. No será, eso sí, tarea sencilla, y no solo por sus cualidades sobre la cancha.
La marcha de Costello, si se completa, supondrá perder a otro de los jugadores con ficha no extracomunitaria, obligando al club azulgrana a fichar dos pívots con esa característica para cerrar el juego interior, en el que ya se cuenta con Khalifa Diop. Algo, claro está, bastante limitante al acudir al mercado, donde las piezas con pasaporte cotizan siempre al alza.
En lo estrictamente deportivo, el Baskonia también se despediría de una de las piezas clave de su plantilla en los últimos años, tanto para Dusko Ivanovic como Neven Spahija o Joan Peñarroya. Un Costello versatil -capaz de jugar de cuatro o de cinco- y con buena muñeca para abrir la cancha desde el triple, perfil que no abunda en Europa.
Además, el jugador norteamericano pasa por un momento óptimo de madurez, capaz de asumir galones tras sus tres temporadas en el Buesa Arena. a donde llegó del Gran Canaria. En la última, pese a varios altibajos, ha sido capaz de promediar 9,7 puntos; 4,2 rebotes; 1,7 asistencias; 0,8 tapones; y 10,2 créditos de valoración en la Euroliga.