Síguenos en redes sociales:

El Baskonia afronta un duro paso hacia el 'play off' en su visita al Breogán

Un irregular conjunto azulgrana se mide en Lugo a un sólido Breogán en casa tras la llegada de Luis Casimiro con el objetivo de encadenar por quinta vez dos triunfos seguidos en la ACB

El Baskonia afronta un duro paso hacia el 'play off' en su visita al Breogánacb photo / Aitor Bouzo

La mejor racha del Baskonia en la ACB ha sido tan solo de dos triunfos seguidos, registro que ha alcanzado hasta ahora en cuatro ocasiones.

La irregularidad del cuadro azulgrana a domicilio, donde ha perdido siete de los doce partidos disputados de la competición doméstica, le ha impedido hasta la fecha encadenar más de esas dos victorias seguidas y colarse entre los puestos de play off tras 24 jornadas de ACB.

Toca ser más regular para poder entrar al fin entre esas ocho primeras posiciones y asentarse en ellas. Para ello, la escuadra azulgrana debe poner fin a su inconsistencia como visitante, su gran debe del presente ejercicio.

Forrest defiende al exbaskonista Hilliard en presencia de Rogkavopoulos, durante el choque de la primera vuelta entre el Baskonia y el Breogán disputado en el Buesa Arena

Ese es el objetivo de Laso a su visita al Breogán con la que pondrá fin a esta complicada semana viajera que le ha llevado a disputar dos duelos en Estambul ante Efes y Fenerbahce.

El desgaste ha sido enorme tras los dos partidos de Euroliga en Turquía, pero está claro que el conjunto gasteiztarra tendrá que sacar fuerzas de flaqueza para sumar un valioso triunfo en su carrera hacia el 'play off'.

Y es que una derrota en Lugo podría descolgar de nuevo al Baskonia a dos triunfos de ese octavo puesto a falta de nueve jornadas, lo que complicaría y mucho el objetivo de disputar las eliminatorias por el título. Queda claro que se trata de un triunfo vital.

Luis Casimiro da instrucciones a sus jugadores durante un tiempo muerto en el partido entre el Baskonia y el Río Breogán disputado en el Buesa Arena

Casimiro mejora a Mrsic

Sin embargo, no será sencillo, habida cuenta de la reciente trayectoria del rival. El Breogán ya ha dejado de ser ese equipo que deambulaba por los bajos fondos de la tabla durante la primera vuelta.

Y es que el cuadro gallego, que llegó a ser colista en la octava y novena jornada y que ocupó puestos de descenso en 13 de esos 14 primeros encuentros de la primera vuelta, se ha reactivado tras el relevo en el banquillo.

El Breogán, que ocupó puestos de descenso en 13 de esos 14 primeros encuentros de la primera vuelta, se ha reactivado tras el relevo en el banquillo

La llegada de Luis Casimiro tras el cese de Veljko Mrsicen esa novena jornada ha dado un nuevo aire al cuadro gallego. Buena prueba de ello, es que el Breogán ya puede respirar algo más tranquilo gracias a una más que notable racha de resultados bajo la batuta del preparador de Ciudad Real.

El conjunto de Lugo ha ganado siete de los últimos once partidos y ya cuenta con un margen de cuatro triunfos sobre el descenso. A escasos pasos de sellar una permanencia que parecía una quimera en el primer cuarto del campeonato cuando tan solo llevaba dos victorias en nueve partidos.

Samanic defiende a su compatriota Nakic, durante el partido entre el Baskonia y el Breogán disputado en el Buesa Arena

Victorias de prestigio

Queda claro que el Baskonia se va a encontrar un equipo de lo más peligroso este domingo en el Pazo Provincial dos Deportes. Los datos así lo confirman.

Y es que bajo la batuta de Mrsic, el Breogán tan solo había ganado uno de los cinco partidos disputados ante el amparo de su público, el del Barça, mientras que había perdido los otros cuatro –Tenerife, Valencia y ante dos rivales directos por la permanencia como Lleida y Granada–.

Con Mrsic, el Breogán había ganado uno de los cinco partidos en casa y con Casimiro, el club gallego se ha impuesto en cinco de siete

Pues bien, Luis Casimiro ha dado la vuelta a esa situación y ha conseguido hacer del Breogán un equipo casi imbatible en casa.

Bajo las riendas del veterano técnico de Villamayor de Calatrava, el cuadro lucense ha sumado la victoria en cinco partidos como local, cuatro de ellos ante rivales directos como Girona, Coruña, Bilbao Basket y Andorra, además de doblegar a un aspirante al título como Unicaja, mientras que tan solo ha perdido dos partidos, el primero contra el Manresa y el segundo contra el UCAM Murcia, esta pasada jornada.

El mal del viajero en el Baskonia

El conjunto murciano encontró la forma de asaltar el fortín del Breogán y el Baskonia buscará hacer lo mismo. Todo un reto para el cuadro azulgrana que ha perdido en sus tres últimas salidas –Unicaja, Andorra y Real Madrid– y que no conoce la victoria a domicilio desde el pasado 26 de enero cuando se impuso al Lleida.

Si lo consigue, encadenará por quinta ocasión dos triunfos seguidos en ACB y tendrá opciones de sumar al fin una tercera la siguiente jornada en la que recibe a un rival de la zona baja como el Girona en el Buesa.

Eso aún queda lejos. Primero llega un Breogán descansado y con armamento suficiente para tumbar a un Baskonia exhausto tras la paliza de la doble jornada continental.

El exbaskonista Darrum Hilliard –13,9 puntos, 3,3 rebotes y 3,5 asistencias– es el líder y uno de los principales peligros de un equipo en el que destaca también la aportación del base croata Dominik Mavra –8,8 puntos, 2,8 rebotes y 3,3 asistencias–, el director de juego estadounidense Dae Dae Grant –11,8 puntos y 3,3 asistencias– y el poderío en la pintura del croata Toni Nakic –8,6 puntos y 3,4 rebotes– y el coloso congoleño Jordan Sakho (2,07m) –7,6puntos y 5 rebotes–.