El Baskonia arranca sonrisas en el Colegio Calasanz
Khalifa Diop y Nikos Rogkavopoulos realizan una divertida visita a los niños de Quinto y Sexto de Primaria del centro educativo vitoriano
Los jugadores del BaskoniaKhalifa Diop y Nikos Rogkavopoulos disfrutaron este martes de una entretenida tarde, aunque difícilmente pudieron divertirse tanto como los estudiantes de Quinto y Sexto de Primaria del Colegio Calasanz.
Alrededor de 150 niños del centro educativo vitoriano situado en el barrio de Santa Lucía pudieron pasar una hora junto a dos de sus ídolos en un acto organizado por el programa social de la Euroliga One Team-Motorola en el polideportivo del colegio.
Forrest: "Es fácil jugar coincidiendo con Kamar Baldwin en la pista"
Primero, tuvieron la oportunidad de lanzar preguntas a los dos jugadores, demostrando colmillo a su temprana edad (entre 10 y 12 años): “¿Cómo definirías al equipo en una palabra?”. “Rollercoaster (montaña rusa)”, replicó Rogkavopoulos tras pensarse bien la respuesta.
El éxtasis llegó, un cualquier caso, una vez terminó el coloquio, cuando ambos jugadores fueron saludando entre gritos a los niños, les entregaron un balón y una foto firmada a cada uno y jugaron con ellos organizando un amplio círculo alrededor de la cancha. Incluso Diop se animó a machacar el aro para júbilo de los alumnos y Nikos, después de anotar varios triples, intentó sin éxito una canasta desde el centro del campo. La sonrisa de oreja a oreja con la que salieron los alumnos del polideportivo lo decía todo.
Un acto diferente
Tampoco se quedaron atrás las sonrisas de los jugadores. “Me lo he pasado muy bien con los niños. Prefiero disfrutar de ratos así con ellos que estar en casa sin hacer nada”, reconoció Khalifa Diop al terminar la visita. Al senegalés, de hecho, le sirvió para revivir su propia infancia: “Yo con su edad estaba jugando a fútbol, así que imagínese... Ahora estoy jugando a este nivel y espero que estos niños también puedan cumplir sus sueños”.
“En los partidos hay que intentar contenerse pese a la frustración y, por ejemplo, evitar sobreactuar o riñas con los rivales y compañeros; los niños lo ven y hay que ser responsables”
Esa conexión de Khalifa Diop con los niños lo convierte en una figura ideal para el proyecto One Team, en el que él es uno de los embajadores. “Cuando llegué al Baskonia el director de comunicación me lo propuso y yo no tuve ninguna duda. Me encanta estar con los niños y colaborar en actos así es lo mínimo que podía hacer. Todo lo que sea ayudar con asuntos de este estilo, yo haré lo que esté en mi mano. Durante ese rato en el que estás con ellos les ves disfrutar y olvidan sus problemas, eso es lo que importa”, apuntó.
This browser does not support the video element.
Consciente de su responsabilidad como referente de muchos niños, Diop explicó cómo intenta ejercer como ejemplo para ellos. “Muchas veces me paran por la calle y casi siempre son ellos los que me reconocen, no los padres. Intento pararme y sacarme una foto con ellos cuando me lo piden, no cuesta nada. Después, ese cariño que recibo es una motivación para mí en los partidos”, argumentó.
En ello piensa también en los momentos calientes de los duelos, cuando“hay que intentar contenerse pese a la frustración y, por ejemplo, evitar sobreactuar o riñas con los rivales y compañeros. Los niños lo ven y hay que ser responsables”.