Luis Scola no lo está pasando nada bien durante los últimos tiempos como director general y máximo accionista del Pallacanestro Varese.
La leyenda del Baskonia, que terminó su carrera en este mismo equipo en 2021, se encuentra en el punto de mira debido a los malos resultados de la presente temporada en la 'Lega'.
Los aficionados le atribuyen la responsabilidad de la errática trayectoria deportiva del Varese, actualmente penúltimo clasificado de la competición transalpina con tan solo dos victorias en diez jornadas. Este domingo se produjo otro golpe bajo con la derrota ante el Vanoli Cremona por 78-60 que ha desatado la indignación de su masa social.
Por todo ello, ya han aparecido pancartas en su contra fuera de la cancha del Itelyum Arena, donde juega el Varese, tal y como reflejan algunos medios de la ciudad. Los Arditi, un grupo organizado de aficionados en Varese, están liderando esta rebelión en contra de Scola, que de momento mantiene en el cargo al entrenador argentino Herman Mandole, promocionado el pasado verano tras ser el asistente del equipo desde 2022.
Luis Scola se ha visto obligado, ya iniciado este mismo curso, a vender a Nico Mannion al Armani Milan previa inyección económica de 300.000 euros y a nivel deportivo las consecuencias no se han hecho esperar. Para compensar esta dolorosa marcha, el Varese ha reclutado a Keifer Sykes, un exterior con experiencia en la Euroliga que apenas está aportando nada positivo al engranaje del equipo.
Alex Tyus, Jaylen Hands o Jaron Johnson son otros jugadores de cierto renombre que militan esta temporada en el Varese que tan solo ha sido capaz de ganar hasta la fecha a la Virtus Bolonia y al Pistoia.
"Tu estilo americano no es para nosotros, salva Varese o será tu carajo", reza una de las pancartas. "Cero hechos, la misma vieja historia. Ten cuidado, enseña Coldebella", han escrito estos aficionados críticos en otra de ellas en alusión a Claudio Coldebella, quien fuera director general del Varese entre 2016 y 2018.
En definitiva, un peligroso caldo de cultivo para una leyenda del Baskonia que, tras poner fin a su etapa como jugador, decidió iniciar su labor como gestor en los despachos y en mayo de 2022 se convirtió en el accionista mayoritario del club italiano tras comprar el 51% de su paquete accionarial.