Síguenos en redes sociales:

El drama de los inicios en el Baskonia

El equipo vitoriano se abona a ir por detrás en los partidos de la ACB y la Euroliga tras una gélida puesta en escena

El drama de los inicios en el BaskoniaJosu Chavarri Erralde

Uno de los aspectos que está llamando poderosamente la atención del Baskonia en la actual temporada, para mal por cierto, es el gélido arranque que está protagonizando en los partidos.

Al conjunto vitoriano le cuesta ponerse en marcha y marcar territorio en los albores, algo que a menudo permite a sus rivales entrar en un estado de confianza hasta el punto de terminar viendo el aro como una piscina y salirle todo.

De los 17 partidos oficiales hasta la fecha entre las dos competiciones, el Baskonia tan solo ha sido capaz de ganar la pelea en dos de ellos. En concreto ante el Joventut en la ACB (27-19), partido por cierto en el que el conjunto vitoriano terminó hincando la rodilla, y el Alba Berlín en la Euroliga (24-13), jornada que supuso un paseo triunfal y donde se obtuvo la victoria más rotunda del ejercicio.

Sin embargo, en el resto de ocasiones los hombres adiestrados por Pablo Laso finalizaron esos diez minutos iniciales por debajo en el marcador para verse obligados luego a remontar con el consiguiente desgaste mental.

En tres jornadas de Euroliga, por poner ejemplos, la desventaja fue preocupante. Ante el AS Mónaco (7-24), el Barcelona (26-17) o el Asvel Villeurbanne (20-12), la puesta en escena resultó, a la postre, clave en la derrota final.

Otros primeros parciales negativos tuvieron lugar en la Euroliga frente al Efes (21-24), el París Basketball (18-16), el Armani Milan (20-21), el Real Madrid (16-18), el Estrella Roja (25-20) o el Partizan (16-17).

El balance también ha sido desfavorable en la Liga ACB ante La Laguna Tenerife (17-13), el Andorra (16-21), el Barcelona (26-21), el Gran Canaria (23-21) y el Lleida (19-21). Ante el UCAM Murcia, por último, se registró un empate a 20 tras ir a rebufo en el marcador durante algunos minutos.

En definitiva, entrar a los encuentros con otra determinación, intensidad y seguridad en sus propias posibilidades debe convertirse por razones obvias en una obligación para el Baskonia si quiere salir del bache actual en el que anda sumido tanto a nivel de juego como resultados.