La primera gran noche del Baskonia de Laso
El conjunto azulgrana se vale de un arrollador último cuarto para sumar una meritoria victoria ante el Partizan en su estreno europeo
El Baskonia se quitó de un plumazo el mal sabor de la derrota de Tenerife al inaugurar su 25ª participación en la Euroliga con una victoria por todo lo alto ante el Partizan. Tras varios tramos de dominio visitante, los alaveses se encontraron y apretaron a fondo el acelerador en un vibrante último cuarto en el que secaron a su rival y pusieron la guinda a la gran fiesta que se vivió en el Buesa Arena.
El encuentro comenzó con falta de fluidez en el juego por parte de ambos conjuntos. El Baskonia, que partió con un quinteto muy físico formado por Forrest, Luwawu-Cabarrot, Sedekerskis, Moneke y Hall, tuvo, al igual que su rival, dificultades para generar buenas situaciones de tiro en estático en el primer cuarto, algo que al principio maquilló Luwawu-Cabarrot con su acierto individual en el tiro.
Fue mediante los puntos del alero francés como el conjunto vitoriano consiguió una primera ventaja de 9-3, momento en el que, con un tiempo muerto de Obradovic de por medio, el Partizan reaccionó con un parcial de 0-10 liderado por el exbaskonista Marinkovic para tomar el mando del encuentro. Eso sí, un triple sobre la bocina de Baldwin hizo que la desventaja fuera mínima al término del primer cuarto (16-17).
El 1x1 del Baskonia ante el Partizan: Timothé Luwawu-Cabarrot es un jugador total
El Baskonia saca músculo ante el Partizan
La irrupción de Howard con diez puntos en el segundo cuarto cambió las cosas para los alaveses, que con el talento individual del norteamericano encontraron una vía para penetrar en la defensa serbia. Eso sí, también sufrieron más en tareas de contención, donde no encontraron respuesta para los pívots visitantes Tyrique Jones y Brandon Davies, que sobre todo durante los minutos de Diop en cancha anotaron y dieron la réplica a los fogonazos de Howard con relativa facilidad. De esta manera, ambos equipos se fueron intercambiando golpes hasta que, hacia el final de la primera parte, apareció Bonga con cinco puntos para subir al electrónico el 32-38 con el que se llegó al descanso y que reflejaba las dificultades locales para anotar.
Pablo Laso, tras el Baskonia-Partizan: "Era muy importante empezar así, la afición se lo merecía"
Estocada final
La segunda mitad comenzó con una acción de dos más uno de Tyrique Jones que presagiaba que el guión se mantendría, aunque el Baskonia respondió inmediatamente con tres buenas acciones de Moneke y Sedekerskis aprovechando las transiciones para acercarse a dos puntos con el 39-41. Eso sí, por mucho que lo intentaban los azulgranas no conseguían ponerse por delante y fueron haciendo la goma constantemente.
Jones siguió campando a sus anchas bajo el aro azulgrana y Lundberg, inteligente y acertado en todas sus acciones en el timón, también hizo daño a los alaveses, que en cualquier caso se aferraron al encuentro. De hecho, llegaron a igualar la cita a 54 puntos tras tres canastas consecutivas, a lo que le siguió un idéntico parcial de 0-6 con un triple de Bonga y otro de Lundberg fruto de los desajustes locales. Al término del tercer parcial, un triple de Howard y un espectacular mate de Luwawu-Cabarrot pusieron el 59-60 en el marcador que dejaba todo abierto para los diez últimos minutos.
En la reanudación, Obradovic apostó por juntar a sus dos pívots, los hombres que más daño estaban haciendo al Baskonia, en una maniobra que funcionó bien y que incluso dejó una curiosa acción con Tyrique Jones y Brandon Davies corriendo y machacando al contraataque. Ambos siguieron sumando puntos a su casillero a un ritmo vertiginoso, pero los hombres de Pablo Laso castigaron ese doble poste con las penetraciones de Moneke y el tiro exterior de Sedekerskis, lo cual les permitió mantenerse cerca hasta que, a seis minutos del final, Forrest adelantó a los azulgranas por primera vez desde el 21-20 con un afortunado triple a tablero sobre la bocina (73-72).
La canasta supuso un empujón psicológico para los baskonistas, que al verse por delante en el marcador se crecieron y cambiaron totalmente su cara en los últimos seis minutos, en los que fueron muy superiores a su rival y mostraron una versión voraz en defensa con dos espectaculares tapones de Hall sobre Davies y Carlik Jones y otro de Luwawu-Cabarrot sobre el propio Jones. Fue un parcial brillante con un quinteto muy físico y la anotación repartida entre Hall, Tadas, Forrest y Luwawu-Cabarrot que permitió llegar a los últimos 36 segundos con el 84-76 que ni siquiera los triples a la desesperada de Davies y Marinkovic lograron voltear.