El Baskonia sigue trabajando en la conformación de la plantilla de la temporada 2024-25 y ha movido ficha para mantener en nómina al alero estonio Sander Raieste, que termina contrato este verano y ha sido durante las últimas temporadas uno de los cupos de formación del equipo.

Según avanza Óscar Herreros, el conjunto vitoriano está a punto de cerrar la renovación de uno de los dos canteranos con los que contó el curso pasado en el primer equipo junto con Tadas Sedekerskis. En la citada información se recoge que Raieste manejababa ofertas de clubes de la ACB, pero apuesta por seguir en Vitoria.

Si finalmente las negociaciones llegan a buen puerto, el club vitoriano cerraría con la continuidad del estonio tres de las cuatro plazas para jugadores de formación que exige la ACB, ya que el Baskonia ya tiene atados a otros dos cupos como Tadas Sedekerskis y Khalifa Diop con contratos a largo plazo.

Dani Díez fue quien completó el curso pasado la lista de jugadores formados en España, aunque sus prestaciones han ido de más a menos y en estos momentos no tiene ninguna oferta de renovación sobre la mesa.

Por lo tanto, con el futuro del madrileño en el aire, la dirección deportiva azulgrana deberá ahora trabajar en la incorporación de un cuarto cupo de garantías que le permita completar ese puzle al que debe hacer frente cada temporada por la estricta normativa de la ACB.

Números discretos

La renovación de Raieste viene condicionada principalmente por la dificultad para encontrar cupos de formación en un mercado muy limitado, ya que su protagonismo en la campaña 2023-24 ha sido escaso. El estonio de 25 años y 2,01 metros de altura ha aumentado su minutaje en la Euroliga, pero sus números han sido muy pobres con 0,9 puntos, 0,6 rebotes y 0 de valoración en 30 partidos disputados a una media de 7 minutos por encuentro.

En la ACB sí que ha estado algo mejor, especialmente en el tramo final de la temporada al contar con más oportunidades tras la lesión de Chim Moneke, pero estadísticamente también está por detrás del resto de sus compañeros con 2,3 puntos, 0,9 rebotes y 1,1 de valoración en algo más de 9 minutos de media.

Con su envergadura y buenas condiciones atléticas para su posición, Raieste ha ejercido más como un jugador encargado de aportar energía e intensidad defensiva durante cortos espacios de tiempo que como una pieza fiable en labores ofensivas.

Aunque Ivanovic apenas confió en él, este movimiento del Baskonia también muestra que la dirección deportiva aún cree en las posibilidades de un jugador que llegó a Vitoria en 2016 con 17 años y que hasta la fecha no ha logrado explotar todo su potencial.