Síguenos en redes sociales:

VECINOS

Vecinos de Judimendi recogen firmas para demandar la creación de un centro sociocultural de mayores

Se movilizan ante la falta de concreción de una demanda que dura ya 30 años

Vecinos de Judimendi recogen firmas para demandar la creación de un centro sociocultural de mayoresAsociación Vecinal Judimendikoak Auzo Elkartea

Los vecinos del barrio de Judimendi inician una campaña de recogida de firmas para demandar la materialización de una reivindicación histórica que dura ya la friolera de 30 años: la construcción de un centro sociocultural de mayores en el barrio ante la precariedad de los actuales y vetustos locales que "no cumplen los requisitos necesarios de accesibilidad" ni con "los servicios mínimos" que debe tener este servicio social.

Una petición histórica que, pasan los años, y ninguna corporación municipal atiende y que cuanto más se dilata en el tiempo más se agrava ante el envejecimiento de su población y es que, según datos del Ayuntamiento de Vitoria de 2019, el 30% de la población de los barrios de Judimendi y Santa Lucía tiene más de 65 años de edad.

El actual centro en la calle Cola y Goiti es compartido, ya que se utiliza como sede de la asociación del barrio para múltiples actividades. Además, sólo tiene una sala y no cuenta ni por asomo con los actuales servicios de los nuevos centros de mayores como servicio de comedor, podología o peluquería, entre otros.

Recogida de firmas

Ante este hartazgo, los vecinos se están movilizando en una campaña de recogida de firmas que apoyen su reivindicación de obtener, por fin, un edificio en condiciones que albergue el centro sociocultural de mayores. Una iniciativa que extienden a los ciudadanos de Santa Lucía y la zona de Santiago por su cercanía. Una vez finalicen la campaña, harán llegar sus petición al Ayuntamiento de Vitoria con el objetivo de ser escuchados.

Esta recogida de firmas se está haciendo en unos 20 comercios, principalmente tabernas, de los barrios de Judimendi y de Santa Lucía y dos veces por semana, los jueves por la tarde y los sábados al mediodía, en unas mesas habilitadas a la entrada del parque delPolvorín. Los vecinos aprovecharán, además, las cercanas fiestas del barrio por las hogueras de San Juan para captar más apoyos hacia su demanda.

Un proyecto que no se materializa

Por fin, en marzo del pasado año, tras 20 años paralizada, el Ayuntamiento de Vitoria aprobó la modificación urbanística para la calle Los Arámburu, en el denominado PERI José Mardones, una operación a la que la ciudad lleva dándole vueltas veinte años. La idea es levantar una hilera de casas unifamiliares y un bloque de pisos sobre un solar ahora vacío y abandonado. En este mismo ámbito está previsto ubicar el anhelado centro para personas mayores en un local junto al centro cívico. Verano de 2021 fue la última fecha anunciada para el inicio de las obras. Un año después las obras no han empezado.