Síguenos en redes sociales:

El Araski, en busca de la sorpresa antes del parón

El equipo de Made Urieta recibe hoy al Valencia Basket con la intención de frenar su mala racha de tres derrotas seguidas

El Araski, en busca de la sorpresa antes del parónPilar Barco

El Kutxabank Araski busca reaccionar y volver hoy a la senda de la victoria ante uno de los conjuntos más difíciles de la competición: el Valencia Basket. Las de Madelén Urieta reciben a las taronja desde las 19.00 horas en Mendizorroza con el objetivo de volver a mostrar su mejor versión para competir ante un grande de la LF, y por qué no, también intentar dar la sorpresa.

Después de un solvente inicio de temporada, con dos victorias increíbles ante dos grandes equipos como el Perfumerías Avenida y el Gernika, han llegado tres derrotas consecutivas. Aunque eso sí, tan solo la última ha encendido un poco la luz roja. Después de ese 2-0, llegó la derrota en la prórroga en Ferrol y luego se cayó sin posibilidad alguna ante el Girona, probablemente uno de los equipos más en forma de Europa.

Sin embargo, en la anterior jornada, el Araski perdió ante el Cadí La Seu, un visitante que llegó a Mendizorroza sin saber lo que era ganar y que salió con la moral por las nubes. Más allá de la victoria, las catalanas pasaron por encima de las vitorianas en cuanto a sensaciones, en especial,en la segunda mitad.

El Araski cuajó dos buenos primeros cuartos, pero tras el intermedio ofreció su peor imagen en la presente temporada. Un desliz que puede quedarse en eso, en un bache, en lo que está siendo un buen comienzo. Sin embargo, el problema radica en que el calendario no da tregua y ahora llega a Mendizorroza otro de los rivales que aspira a todo en la presente temporada.

Un Valencia muy terrenal

Las de Rubén Burgos ya saben lo que es perder en la competición doméstica, concretamente en Ferrol. En las otras tres jornadas tampoco han mostrado todo su potencial con triunfos apurados ante Cadí La Seu y Jairis. Cierto es que ante el Estudiantes y el Idk se impusieron con comodidad.

El Araski se quiere agarrar a una “Marea Verde” que le lleve en volandas para hacer frente a un Valencia Basket todavía humano. Las alavesas persiguen un partido físico e intenso para intentar desgastar a un conjunto que viene de perder con contundencia en la Euroliga. El pasado martes se hundió en Turquía por 71 a 49 ante el Fenerbahce.

Las taronjas comparten liderato con cuatro equipos (IDK Ensino, Girona y Zaragoza). Las vitorianas, por su parte, ocupan la posición 12º con dos victorias y tres derrotas, un bagaje que tienen hasta seis conjuntos en la actualidad. Por debajo tan solo están el Estudiantes y el Cadí con una victoria, y ya como colista el Gran Canaria con cinco derrotas.

La increíble experiencia de Mireya Sanz

“Tenemos que estar preparadas para dar el 100% durante los 40 minutos porque ellas son una plantilla muy amplia donde todas sus jugadoras son capaces de aportar y de aportar en diferentes facetas. Entonces, nosotras tenemos que intentar que no nos generen tanto”, asegura Mireya Sanz.

La joven exterior madrileña matiza que una de las claves radica en que el equipo no se hunda al recibir un golpe. “No podemos agachar la cabeza cuando nos golpeen. Nosotras tenemos que seguir jugando en equipo y mejorar la actitud para tener opciones”, añade Sanz, quien asegura estar viviendo a nivel personal “una experiencia muy bonita e increíble” tras un cambio “algo duro” después de jugar la temporada pasada en categoría júnior.

El encuentro también servirá para viejos reencuentros. Tanto Tanaya Atkinson, una jugadora de una grandísima calidad y que dejó un grato recuerdo en Vitoria, como Raquel Carrera, ya recuperada de su grave lesión de rodilla, visten actualmente la elástica taronja. Alina Iagupova y Marija Lekovic ya están recuperadas en las filas visitantes.

Récord de abonados en la historia del club

El Araski confirmó ayer que ha superado la cifra de 1.000 abonados/as en la presente temporada, coincidiendo además con su décima temporada consecutiva en la élite de la Liga Femenina Endesa. Un logro que refleja el creciente respaldo social al proyecto y de paso el compromiso de su afición, uno de los pilares del club vitoriano como se demuestra en cada partido liguero que tiene lugar en Mendizorroza. En este sentido, la entidad alavesa también hace saber que la campaña de abonados sigue abierta y cualquier adulto puede ser parte de la familia araskizale a cambio de 90 euros.