Síguenos en redes sociales:

Todo o nada para el Araski

El equipo de Made Urieta debe superar este sábado al Cadí La Seu en Mendizorroza para certificar su continuidad en la élite o, en caso contrario, aguardar a la derrota del IDK en Lugo

Todo o nada para el Araski

La emoción está servida en la que será la última jornada de la Liga Femenina Endesa con tres equipos empatados a nueve victorias y con un puesto que conlleva el traumático descenso para uno de ellos. Araski, IDK Euskotren y Celta se encuentran igualados en la clasificación y tan solo el average desequilibra la balanza en contra de las guipuzcoanas, que ahora mismo son las que perderían la categoría. 

Esta última jornada tendrá horario unificado y los tres protagonistas comenzarán sus partidos a las 19 horas del sábado, pero con una diferencia notable. Y es que el Araski es el único de los involucrados que juega como local. Por otro lado, tanto IDK como Celta actuarán a domicilio, las primeras en Lugo ante el Ensino y las segundas en Valencia ante el todopoderoso cuadro de Rubén Burgos.

Las de Madelén Urieta reciben a un Cadi La Seu sin nada en juego. Hace semanas sellaron la salvación de forma matemática, pero tampoco tienen opciones para alcanzar el play off. Por tanto, las catalanas llegarán a Mendizorroza este sábado sin presión ni tensión, un arma de doble filo del que no hay que fiarse y del que ya avisó el miércoles la capitana Van den Adel en una entrevista a este periódico. 

Además, el Cadí La Seu vendrá a Vitoria sin una de sus jugadoras más valoradas, Bella Murekatete, quien se desvinculó en los últimos días del club. Tampoco estará disponible una de sus interiores Seehia Ridard, quien causa baja por lesión. Por si ello fuera poco, el rendimiento de la escuadra leridana desciende bastantes enteros lejos de casa, donde tan solo ha logrado tres triunfos en 14 partidos. 

Problemas en el Cadí La Seu

Aun así, las vitorianas tendrán que tener cuidado porque Naignouma Coulibaly, Regina Aguilar y Ainhoa Lacorzana llegan en un gran estado de forma tras ser las máximas anotadoras en su último encuentro con 17 y 16 puntos (las dos últimas), respectivamente. Una actuación que sirvió para ganar, nada más y nada menos, que al actual campeón de la Copa de la Reina (Jairis) por 79-68 tras una prórroga.

Por parte del Araski, la clave será la intensidad con la que juegue el equipo y poder aguantarla durante los 40 minutos. En la faceta ofensiva, las dos bases, Hill y Hermida, junto a las dos belgas, Lisowa y Mununga, serán una vez más el foco donde se inspirará el cuadro para anotar, sin obviar a Slonjsak.

Cábalas claras

El Araski depende de sí mismo y está salvado si gana al Cadí La Seu. Si no lo hiciese, deberá confiar en la derrota del IDK en su visita a un Ensino que tampoco se juega nada. El Celta, por su parte, afronta una misión casi imposible en la Fuente de San Luis ante un Valencia que aún alberga opciones de ser segundo de la fase regular.

El triple empate, en caso de que los tres equipos ganen o pierdan, salva a las vitorianas y condena al IDK. Sin embargo, una victoria de las guipuzcoanas y una derrota del Celta descenderían a las de Madelén Urieta, ya que se tiene perdido el average con las viguesas.

El club vitoriano es consciente de la importancia de este partido y por eso mismo ha puesto entradas a un precio simbólico de 2 euros con el fin de que Mendizorroza pueda lucir un ambiente único y así ayudar al equipo a lograr el objetivo. 

El Araski confía en que la “Marea Verde” sea más grande que nunca para que les lleve en volandas en una final que, en caso de ser solventada positivamente, permitiría al club disputar la décima temporada consecutiva en la élite del baloncesto femenino nacional.