El Kutxabank Araski sucumbió a la lógica este sábado en Mendizorroza tras caer sin paliativos ante el Perfumerías Avenida por un claro 65-93 y sigue envuelto en problemas a nivel clasificatorio.
El conjunto alavés aguantó dos cuartos jugando de tú a tú a un candidato al título e incluso logró igualar el marcador en varias ocasiones durante los dos primeros cuartos, pero acabó rindiéndose a la lógica.
Todo eso fue gracias al buen acierto desde el triple con seis dianas, destacando Sami Hill y Lisowa-Mbaka. Sin embargo, el paso por los vestuarios despertó a las visitantes, que con una buena defensa y un ataque espectacular liderado por la muñeca de Carter -autora de cuatro triples sin fallo- sentenciaron con comodidad el choque.
El partido comenzó con dos pérdidas de balón en ambos lados de la pista tras dos faltas en ataque. A los dos minutos de juego, Kone estrenó el marcador con un tiro de dos marca de la casa, pero Van den Adel y Hermida con una bomba pusieron al Araski por primera vez por delante en el marcador (4-2).
El transcurso de los minutos dio paso a un intercambio de canastas con Hill y Carrión como protagonistas, ya que ambas anotaron buenos triples. En el equipo charro apareció también Collado, con un dos más uno que elevó el 11-16 al marcador.
Cuando el Perfumerías comenzó a manejar rentas de siete puntos, entró Mununga en escena con cuatro puntos consecutivos. Ello y otro triple de Hermida hicieron que el Araski se pusiera a dos puntos en el luminoso. Sin embargo, Carter cortó el parcial local con un tiro en suspensión y el primer cuarto finalizó con 23-28 y la mala noticia de que Laura Aliaga se había lesionado del tobillo izquierdo.
Los segundos diez minutos comenzaron con la misma dinámica, es decir, con un Perfumerías Avenida intentando impregnar mucho ritmo al encuentro y con un Araski que luchaba a contracorriente. Poco a poco, el equipo salmantino se empezó a escapar en el marcador y dos tiros libres de Guirantes pusieron el inquietante 23-34 en el minuto 13.
Entonces, la conexión belga apareció en Mendizorroza para cortar la racha visitante y lograr un parcial de 7-0. La entrenadora visitante Anna Montañana paró el encuentro para evitar sustos, pero no surtió efecto y otro triple de Hill puso a un solo punto al Araski.
El partido cogió mucho ritmo y Cornelius logró despertar a las suyas con un triple y evitar así que el Araski le diera la vuelta al marcador. El conjunto vitoriano sobrevivió en este cuarto gracias al acierto exterior. No en vano llegó con seis triples al descanso.
Carter rompe el partido
Poco antes de alcanzar los vestuarios, Hill desde el tiro libre empató el encuentro a 36, pero entonces apareció Carter con un triple y Kone con una canasta para dar tranquilidad a las suyas. Además, en la última jugada del segundo periodo, un triple desde el medio campo de Harrigan puso el 40-49 en el luminoso.
El paso por los vestuarios no frenó el ritmo del duelo, pero sí secó el acierto de los equipos que tras dos minutos de juego no habían conseguido anotar. Hasta que Carter con un triple puso una diferencia seria (40-52).
Después de tres minutos de juego, el Araski anotó de la mano de Mununga, pero otro triple de Carter hizo que el Perfumerías tuviera la máxima renta en el marcador con un +13. El conjunto vitoriano no estaba cómodo sobre la pista y tampoco logró anotar, mientras que otro triple de Vilaro hizo que Made tuviera que parar el partido con un tiempo muerto. El marcador lucía ya un preocupante 42-58.
El Araski despertó ligeramente con buenas acciones como un buen 'pick and roll' entre Hermida y Brotons, pero no fue suficiente porque Carter estaba imparable. La escolta estadounidense anotó hasta cuatro triples seguidos para poner más tierra de por medio (51-71). Además, su compañera Collado se unió a la fiesta con otro tiro de tres que puso en pie a todas sus compañeras.
Los últimos diez minutos comenzaron con dos triples del equipo charro, en este caso de Harrigan y Delaere. La buena noticia para el Araski fue que Aliaga pudo volver a pista. En el recital visitante también se unió Silvia Domínguez, quien con dos asistencias espectaculares hizo que Made tuviera que parar de nuevo el encuentro. Sin embargo, el Perfumerías continuó con su festival de triples y no tuvo piedad. En los instantes finales, el Araski no sacó la bandera blanca y luchó hasta el final ante un rival en otra dimensión.