SPAR GRAN CANARIA Erjavec (19), James (18), Burani (13), Gretter (14), Contell (15) -cinco inicial- Toussaint, Ezeigbo (6).

KUTXABANK ARASKI Mununga (14), Hill (2), Hermida (4), Brewer (8), Lisowa (4) -cinco inicial- Brotons, Van den Adel (4), Aliaga (15), Rodríguez (12).

Parciales: 24-23; 35-9 (59-32); 21-17; 7-14.

Árbitros: Ángel De Lucas De Lucas (Colegio castellano manchego), Jorge Caamaño Muñoz (Colegio vasco) y José Carlos Sierra Carrillo (Colegio andaluz).

Pabellón Deportivo Insular La Paterna. 800 espectadores.

El Kutxabank Araski sigue sin ganar fuera de casa y esta tarde ha caído en Las Palmas de Gran Canaria ante un equipo local que sentenció el partido en el segundo cuarto gracias a un parcial de 35-9.

La debilidad defensiva de las alavesas en ese cuarto y sus fallos de precipitación en ataque pesaron ya demasiado. Las viotorianas no tuvieron su mejor día y fueron sometidas por un equipo canario mucho más intenso y acertado.

No empezaron bien las cosas para Kutxabank Araski en el Deportivo Insular La Paterna. A las de Madelen Urieta se les atragantó por completo la defensa propuesta por Spar Gran Canaria. 

Rápida brecha

Las visitantes perdían balones, fallaban lanzamientos y cometían faltas que llevaron pronto a las locales a la línea de tiros libres, lo que les permitió abrir en apenas cuatro minutos una brecha de 10 puntos (12-2). Corregían errores las alavesas pasado el ecuador del primer cuarto, seleccionando mejor sus lanzamientos y apretando en defensa para acercarse en el marcador (16-11, minuto 6). 

A partir de ahí las visitantes fueron creciendo de la mano de Aliaga y Brewer que, muy acertadas, conseguían incluso colocar a Araski por delante en el marcador (22-23), aunque en el último suspiro del cuarto dos tiros libres permitían a Spar Gran Canaria dar de nuevo la vuelta al electrónico (24-23).

Parecía que habían hecho lo más difícil las vitorianas, pero en el inicio del segundo cuarto llegaron de nuevo las imprecisiones, las perdidas de balón, los lanzamientos fallados y las personales, dando aire de nuevo a un equipo local que se iba de 8 puntos, obligando a Madelen Urieta a pedir tiempo muerto (34-26, minuto 13).

No le servía de mucho y las diferencias continuaban aumentando. Tampoco le sirvieron a la entrenadora visitante el segundo tiempo muerto, solicitado mediado el cuarto, ni los cambios de defensa o las rotaciones, las suyas estaban completamente fuera del partido. 

El Kutxabank Araski no conseguía frenar al rival, que acababa el cuarto con un 71% de acierto en tiros de campo, frente al 36% de las alavesas. Poco más que decir. Así era imposible que la situación no acabase como acabó, con Spar Gran Canaria abriendo la brecha hasta los 27 puntos al descanso tras un parcial de 35-9 (59-32).

Todo igual tras el descanso

La dinámica del partido no cambió en el inicio del tercer cuarto: dos nuevas pérdidas de balón y tres lanzamientos fallados eran aprovechados por Spar Gran Canaria para firmar un parcial de 9-2 y dejar el encuentro prácticamente sentenciado en apenas tres minutos (68-34). Apretaba los dientes Kutxabank Araski para tratar,  al menos, de reducir diferencias.

De entrada lo que conseguían las de Madelen Urieta en la segunda mitad del cuarto era que la diferencia no fuese a más, aumentando la presión y forzando las personalas de Spar Gran Canaria, sobre todo de la mano de Natalia Rodríguez, muy enchufada en estos compases del encuentro y que conseguía, desde la línea de tiros libres, reducir mínimamente las distancias (80-49). 

Se le resiste la victoria al equipo vitoriano en sus desplazamientos, donde no encuentra estabilidad ni regularidad en su juego

No bajaban los brazos las de Made Urieta y en el inicio del último cuarto firmaban un parcial de 2-6 que elevaba un poco los ánimos de las alavesas, aunque quería más la entrenadora visitante, que paraba el partido (82-55, minuto 34). 

Mientras, el Spar Gran Canaria había levantado definitivamente el pie del acelerador y el Kutxabank Araski continuó reduciendo diferencias, aunque ni mucho menos de manera suficiente, en un cuarto que acabó con un parcial de 7-14 con todo ya decidido.