Síguenos en redes sociales:

Dilema en el ataque albiazul para la visita a Montilivi

La baja por sanción de Lucas Boyé obligará al 'Chacho' a variar la punta de lanza por la que había apostado en las últimas jornadas de Liga

Dilema en el ataque albiazul para la visita a MontiliviÁrea 11

La victoria del domingo contra el Espanyol, que permitió al Deportivo Alavés escalar hasta la octava posición de LALIGA, solo dejó una nota negativa: la expulsión de Lucas Boyé. El argentino vio la segunda amarilla en la recta final del duelo, ya en la prolongación, y se perderá la visita del sábado a Montilivi. No volverá a jugar hasta después del parón, en la penúltima semana de noviembre, contra el Celta en casa.

Y esta baja de Boyé es muy sensible para Eduardo Coudet. Más allá de su rol sobre el césped, siendo un incordio en la presión y haciendo jugar al equipo en los últimos metros, el atacante argentino había alcanzado ese pico de forma que le faltó en sus primeras apariciones como babazorro. Como explicó en su entrevista a este periódico, la rodilla necesitaba un tiempo de readaptación tras la lesión sufrida.

El dilema ahora es si el Chacho va a optar por mantener ante el Girona el dibujo de dos puntas o si lo variará debido a la ausencia del ariete de San Gregorio, que es lo más probable. En el primero de los casos, al técnico argentino no le quedaría otra para acompañar a Toni Martínez que otorgarle el testigo a Mariano Díaz, pues no hay más delanteros en el primer equipo. Y ninguno de los extremos es polivalente en ese sentido.

Mariano viene de ser el protagonista en la Copa, marcándole un hat-trick al Getxo en Gobela; pero en Liga, de momento, no ha conseguido aportar demasiado al equipo. Tampoco ha tenido oportunidades últimamente. No ha participado en los partidos contra el Elche, Rayo, Valencia y Espanyol y es el tercer jugador del plantel con menos minutos en LALIGA, obviando a Raúl Fernández y Nikola Maras.

Optar por el hispano-dominicano, además, supondría asumir el riesgo de que, en caso de cualquier inconveniente, no hubiera delanteros del primer equipo en el banquillo para salir como revulsivos. Solo la probable convocatoria de Diego Morcillo daría algo de margen en ese sentido. No puede descartarse, visto el dibujo favorito del Chacho, que se incorpore a alguien para esa posición en enero.

¿VUELTA AL 4-2-3-1?

El otro camino, con más opciones, que puede tomar el entrenador argentino es volver al 4-2-3-1, aun consciente de que no le ha funcionado tan bien. La última vez que lo usó de inicio fue en Mallorca, donde el Alavés cayó por 1-0, y antes en San Mamés, cuando Boyé todavía no estaba preparado para ser titular. La elección de un mediapunta u otro dependerá de lo que busque Coudet, aunque hay claros favoritos para ello.

Quien más papeletas tendría de actuar en ese puesto entre el doble pivote y la delantera es Carles Aleñá. Aparte de ser su demarcación natural, el Chacho ha dado a entender en diferentes ocasiones lo mucho que le gustan las aptitudes del catalán. Moverle de la izquierda al centro no supondría, además, una gran pérdida para los costados, dado que Abde Rebbach ha dado la talla siempre que ha jugado.

También podría darse el caso de que, queriendo dejar a Aleñá en la banda, el técnico argentino adelante a Denis Suárez a la mediapunta y devuelva la titularidad a Pablo Ibáñez junto a Antonio Blanco. No podría descartarse, incluso, que el elegido para la banda zurda fuera el gallego. Y seguro que hay más combinaciones. Es lo que tiene que el Alavés haya apostado tan fuerte por la polivalencia de su plantilla.

Carles Aleñá, durante el reciente Mallorca-Alavés en Son Moix.

El que menos opciones parece tener para salir de inicio en Montilivi es Jon Guridi, y eso que se adapta a la perfección al hipotético 4-2-3-1. El de Azpeitia no está por debajo del nivel de las dos temporadas anteriores, lo que le ha hecho perder el rol protagonista que tenía con Luis García Plaza, y sería extraño verlo de partida. Apenas ha disputado 25 minutos en las últimas seis jornadas, y no salió el domingo.

Sea como fuere, lo que ha demostrado este Alavés hasta el momento es que va a dar la cara juegue quien juegue –solo hay que ver lo que está pasando con la retaguardia–. Algo en lo que también ha insistido mucho el Chacho. Con mayor o menor justicia en el reparto de participación, el técnico bonaerense ha conseguido que todos sus pupilos se sientan útiles y dispuestos. Es uno de sus grandes éxitos.