Síguenos en redes sociales:

Mendizorroza, talismán frente al Valencia

El conjunto vitoriano, que busca abrir brecha respecto a los puestos de descenso, se ha impuesto en las tres últimas visitas del conjunto levantino a Vitoria

Mendizorroza, talismán frente al ValenciaDNA

Deportivo Alavés y Valencia cerrarán el próximo lunes en Mendizorroza la novena jornada de Primera. El equipo dirigido por Eduardo Coudet recibe al conjunto de Carlos Corberán, inmerso en una situación más peligrosa que la del club vitoriano.

El Glorioso, que marcha en décima posición con once puntos, tiene ante sí la oportunidad de abrir brecha respecto a la zona de descenso en esta primera mitad de campeonato. 

Por su parte, el conjunto ché tratará de evitar descolgarse de la media tabla. Una derrota supondría el tercer partido perdido consecutivo para Corberán, o lo que es lo mismo, la peor racha del técnico en el banquillo valencianista.

No será tarea sencilla para el Valencia rascar algo positivo en Mendizorroza. El feudo del Alavés es uno de los estadios en los que el Valencia es menos propenso a ganar en los últimos años.

Sin embargo, el equipo albiazul no debe fiarse de un Valencia que puede resurgir en el momento más inesperado. Además, el Sevilla era otro rival al que el Alavés le tenía tomado el pulso en Mendizorroza y en esta ocasión el equipo de Coudet sucumbió con un 1-2 en contra.

Lo que está claro es que pese al mal momento que vive el cuadro visitante, el Alavés se tendrá que poner el mono de trabajo si quiere sacar algo positivo ante el Valencia.

Guridi y Kike luchan un balón con Barrenechea en el último Alavés-Valencia.

Precedentes en Vitoria

El balance de las 18 visitas valencianistas a Vitoria en la élite es alentador para los albiazules: siete victorias del Alavés, seis empates y tan solo cinco derrotas ante un clásico del fútbol español, la última hace ya casi ocho años.

En la temporada 2017-18, el conjunto de la ciudad del Turia asaltó Mendizorroza (1-2) un 28 de octubre de 2017. Los goles de Zaza de penalti y Rodrigo Moreno contrarrestaron el de Alexis Ruano para dar a los chés los últimos tres puntos en Vitoria hasta la fecha.

Las visitas al feudo albiazul no son fáciles para nadie y prueba de ello es el demoledor dato que el Valencia arrastra en estas últimas temporadas:cinco años sin puntuar en Mendizorroza y tres derrotas seguidas. La última vez que logró un punto fue en noviembre de 2020 a puerta cerrada. En aquella ocasión, Manu Vallejo y Hugo Guillamón igualaron en los minutos finales los goles que Ximo Navarro y Lucas Pérez habían anotado para poner el 2-0 en el marcador.

Desde entonces, el Valencia no ha vuelto a tener ni una mínima alegría en tierras alavesas, y todas sus visitas se han traducido en derrotas: 2-1 en la temporada 2021-22, 1-0 en la campaña 2023-24 y otro 1-0 en la pasada edición.

Precisamente el último curso fue el partido en el que el Valencia estuvo más cerca de volver a pescar mínimo un punto en Mendizorroza. La gran actuación de Mamardashvili sostuvo al equipo ché en un partido en el que el Glorioso se jugaba media permanencia.

En los minutos finales, una acción que acarreó mucha polémica entre el portero valencianista y Santiago Mouriño fue señalada por Gil Manzano como penalti. Jordán asumió la responsabilidad desde los 11 metros para firmar el 1-0 que dio alas al Alavés de cara a su visita a Valladolid, lugar donde confirmaría la salvación. Mismo resultado o mejor busca repetir esta jornada el conjunto de Coudet para confirmar sus buenas sensaciones y mantener esta racha positiva en casa ante el Valencia.