Síguenos en redes sociales:

"Con el 'Chacho' a muerte"

Gustos aparte, Eugenio Rodríguez y Mikel Zumalde, dos seguidores babazorros, manifiestan la importancia de respaldar al técnico argentino de cara al nuevo curso

"Con el 'Chacho' a muerte"AFP7 vía Europa Press

La renovación de Eduardo Coudet como entrenador del Deportivo Alavés no ha dejado indiferente a nadie. Pese a ser uno de los artífices de la permanencia, la afición albiazul está dividida a la hora de valorar si la decisión del club para a su tercera campaña consecutiva en la élite ha sido o no la acertada. Ahora bien, opiniones aparte, la gran mayoría coincide en que, mientras esté al mando, el argentino debe ser respaldado.

Para profundizar en el sentimiento que ha generado el anuncio de la continuidad del Chacho, este periódico ha consultado a dos aficionados. Uno de ellos más veterano, Eugenio Rodríguez, y el otro, Mikel Zumalde, de la nueva escuela. Ambos, eso sí, nacidos con el escudo del Glorioso bajo el brazo y, por supuesto, grandes forofos. A ninguno, por cierto, les ha sorprendido la noticia. Esperaban que el argentino siguiera en Vitoria.

“Lo comentado por Sergio Fernándezel otro día ya apuntaba a ello. Dejando tan claros los deseos del club, lo que me hubiera sorprendido es que Coudet no continuara, por muchas dudas que tuviera”, explica Mikel. Para él, aun así, es una decisión “valiente” la que ha tomado el técnico, pues “no ha tenido que ser fácil” trabajar en el “ambiente enrarecido” que se ha vivido en el Paseo de Cervantes durante los últimos meses.

Sobre la renovación en sí, Eugenio cree que es “positiva”. Y eso que el Chacho no es de ese tipo de entrenadores que le encandilan. “Se ha ganado seguir, eso es así. Vino con el objetivo de dejar al equipo en Primera y lo ha logrado. Además, teniendo en cuenta lo ocurrido otros años, ver continuidad en el banquillo es una muy buena noticia en este club”, argumenta. Habrá que descubrir si esa confianza se mantiene o no en el tiempo.

Esto último, como es habitual, dependerá de los resultados. “De si la pelotita entra o no”, dice Mikel. “El mero hecho de renovarle ya significa que algo se quiere construir, pero estamos en el escenario de siempre. ¿Le mantendrán si encadena una mala racha de resultados o le despedirán a las primeras de cambio? Ya sabemos cómo funciona la estabilidad en el fútbol moderno”, agrega. Y el Alavés es uno más de esa vorágine.

Mikel, de todas formas, no puede esconder que la continuidad del Chacho le deja “un poco frío”, si bien admite que no veía en el mercado demasiadas “alternativas de garantías”. Pese a haber conseguido la permanencia, a él no le ha convencido el juego del equipo babazorro a las órdenes del argentino. Piensa que la principal razón por la que sigue es la “gran dinámica” con la que ha acabado el curso, con 11 puntos de 18 posibles.

En la misma línea opina Eugenio, pero este confía en que Coudet le dé una vuelta al estilo de su Alavés: “Dudo que la que hemos visto sea su idea. Habrá tenido alguna pincelada, pero creo que se ha centrado más en adaptarse y en hacer un conjunto muy competitivo que en plasmar su manera de entender el fútbol. Eso es lo que tiene coger un club a mitad de temporada y no en verano. Ahora tendrá más tiempo para trabajar”.

"Considerando lo ocurrido otros años, ver continuidad en el banquillo es una muy buena noticia para este club"

Lo que sí ha convencido a ambos es la mejoría que ha mostrado el Glorioso a nivel defensivo en la recta final de la campaña. El dato ha sido de cuatro goles encajados en ocho partidos, además de cinco porterías a cero. “Ese cerrojo atrás, junto a las grandes actuaciones de Sivera, han provocado la salvación. Tenaglia ha seguido a un enorme nivel y tanto Mouriño como Garcés y Manu Sánchez han dado un paso adelante”, comentan.

¿INJUSTOS CON EL 'CHACHO'?

Preguntados por las recientes palabras de Sergio Fernández, concretamente las relacionadas con el trato al Chacho, Mikel no está de acuerdo con que parte de la afición haya podido ser injusta con el argentino. Considera que él “no ha tenido la culpa” y que las protestas iban dirigidas “hacia la dirección”, por “sus decisiones”, y no al banquillo. Tampoco esperaba otra cosa tras el despido de “alguien tan querido” como Luis García.

Eugenio, en cambio, sí que opina que ha podido despreciarse la figura de Coudet en algunos momentos. Pero, como Mikel, insiste en que todo el runrún ha sido fruto de la marcha de Luis García. Igualmente, uno y otro piensan que tampoco el de Buenos Aires ha hecho demasiado por “acercarse a la afición”. Por ejemplo, ninguno entiende por qué no formó parte de las fiestas sobre el césped tras los partidos ante el Pucela y Osasuna.

Ahora bien, Mikel y Eugenio tienen claro que, una vez sellada su renovación, la única opción es “apoyar a muerte” al Chacho. “Debemos estar con él, darle un margen de confianza, porque todo lo bueno que le pase será igual para el club”, manifiestan. “Es verdad que parte en desventaja, pero no dudo en que, si encadena buenos resultados, acabará convenciendo a Mendizorroza. Aquí gustan los argentinos”, añade el más joven.

Respecto a la futura plantilla, que será bastante diferente a la del curso recién finalizado, ambos confían en que, en caso de que haya “ventas importantes”, el Alavés apueste por “recambios de garantías”. No les parecen una drama las salidas que pueden darse, pero sí esperan una respuesta a la altura. También les gustaría saber cuál va a ser el grado de responsabilidad de Coudet en esa planificación de cara a plasmar su idea.

"Renovarle significa que algo quieren construir, ¿pero le mantendrán si hay una mala racha?"

Asimismo, Mikel cree que la clave, como cada verano, va a estar en “acertar con las cesiones”. También espera una mezcla entre futbolistas “contrastados” y perfiles “por explotar”. Eugenio, por su parte, destaca que, si Kike García no sigue y Joaquín Panichelli acaba traspasado, será fundamental encontrar otro delantero capaz de aportar “entre diez y 15 goles”. Sin olvidar la necesidad de cubrir el resto de bajas que terminen dándose.