Síguenos en redes sociales:

Gloriosas 1 - Cacereño 2

Drama en Ibaia para las Gloriosas (1-2)

Un gol de Noko en el último minuto de la prórroga priva a las albiazules de pelear por el ascenso en la última eliminatoria del 'play off'

En imágenes: Drama en Ibaia para las Gloriosas (1-2)

26

Duro final de temporada para unas Gloriosas que este domingo dijeron adiós de forma cruel al ascenso tras perder en la última jugada de la prórroga ante el Cacereño.

El equipo albiazul dominó durante muchos momentos y se adelantó de penalti en la segunda parte tras una gran ejecución de Altamira.

Sin embargo, a pocos minutos del final del tiempo reglamentario un gol en propia puerta sirvió a las extremeñas para empatar el encuentro e ir a la prórroga. En el tiempo de añadido, y después de que Laura Martínez detuviera un penalti, en una jugada aislada Noko anotó previo saque de esquina el tanto que deja sin recompensa a las alavesistas tras una temporada extenuante donde han rayado a gran nivel.

De haber mantenido el resultado de empate, el Alavés habría accedido a la final del play off y su último obstáculo por el ascenso hubiese sido el DUX Logroño, que en la otra eliminatoria se deshizo del SE AEM pese a su derrota por 1-0.

El encuentro comenzó con un ambiente precioso con dos aficiones que animaron sin descanso, ya que el Cacereño estuvo bien arropado en Vitoria. Las albiazules empezaron un poco dubitativas ante la alta presión de las de Ernesto Sánchez que no les dejaron combinar con facilidad. Aun así, las visitantes tampoco generaron excesivas ocasiones y hubo un respeto mutuo que ningún conjunto quiso romper.

El Alavés fue despertando poco a poco y el partido ya se jugó más cerca de la portería de Delia. Laura Moreno avisó con un disparo tímido desde la frontal. En la siguiente jugada, Sanadri cabeceó un buen centro, pero el balón se marchó alto.

La primera parte encaró su recta final y los tiros entre los tres palos brillaron por su ausencia en ambos lados del campo. Ningún equipo había conseguido quitarse los nervios de lo que había en juego. Hasta que Gaste tuvo la ocasión más clara del partido con un disparo cruzado en el que Delia desvió al córner con un paradón.

Andrea Esteban consuela a Elene

Antes de llegar al descanso, el Alavés apretó y en las últimas jugadas de la primera parte Sanadri tuvo una doble ocasión para estrenar el marcador. Primero con un centro que se envenenó y despejó Delia; y luego un disparo desde la frontal que rozó el travesaño.

El paso por los vestuarios lo aprovechó Andrea Esteban para realizar el primer cambio sustituyendo a Alba, que tenía tarjeta amarilla, y dar entrada a Navajas.

Sanadri casi marcó de cabeza en un córner, pero Midori sacó el balón debajo de la portería. El conjunto visitante sufrió en exceso y Ernesto Sánchez empezó a mover el banquillo con un doble cambio para intentar despertar a las suyas.

La eliminatoria se pone de cara

El gol local era cuestión de tiempo y en un contraataque elaborado a la perfección, Gil se marchó muy bien de su defensora, pero en el mano a mano no acertó y Delia evitó el gol del Alavés.

Sin embargo, el partido cambió totalmente cuando Gil fue derribada dentro del área y la colegiada señaló penalti en el minuto 66. La pena máxima no la falló Altamira, que no dudó y marcó para poner muy de cara la eliminatoria.

Al encuentro le restaban 20 minutos y tanto Ernesto Sánchez como Andrea Esteban movieron los banquillos, pero aun así fue el Alavés quien controló el partido.

En los últimos minutos del duelo llegó el primer mazazo. Aunque el Cacereño no dispuso de ocasiones claras, Macías en una jugada aislada centró desde la banda izquierda y el balón golpeó en Gaste para acabar dentro de la red.

Jarro de agua fría

El empate cambió el partido y el Cacereño fue con todo hacia arriba y casi logró el segundo gol en un disparo cruzado de Rubio que Encarnación sacó bajo palos.

Cuando el Cacereño estaba mejor sobre el césped, el partido terminó y se fue a la prórroga. Aún así, las visitantes continuaron dominando el encuentro y Díaz tuvo en sus botas de nuevo el segundo gol en una buena jugada desde la banda izquierda, pero el esférico se paseó por toda la portería albiazul sin que nadie pudiera ni rematar ni despejar.

Cuando peor pintaban las cosas para el Alavés, una gran parada de Laura Martínez en la pena máxima a Montilla reactivó a las Gloriosas en la prórroga.

En la segunda parte del tiempo suplementario no se jugó mucho y el billete para la final seguía de cara. Incluso Macías vio la roja y el Cacereño se quedó con 10 jugadoras. Sin embargo, en la última jugada Noko sepultó las esperanzas albiazules de la manera más cruel.